Le llaman la elección huérfana, porque le costó tener un padre definitivo. Es que si en sus 45 veranos la Reina del Festival tiene una historia conocida, los 19 interruptus años del Rey de Viña han sido tan variables como los propios ganadores que ha tenido la competencia de popularidad.
Todo nació el 2005, cuando paralelo a la organización del reinado femenino, Canal 13 decidió organizar una relajada propuesta masculina, que en esa ocasión fue ganada por el cantante español Javier Estrada (2005), participante de la competencia internacional, conocido por romper sus camisas mientras interpretaba sus temas en la Quinta Vergara.
La organización del ex canal del angelito se mantuvo por pocas versiones, pasando luego por diferentes medios de comunicación e incluso una suspensión de 8 años, hasta que la elección fue anexada a la producción oficial de los Reyes del Festival, compartiendo así a la par con las masivas votaciones por la Reina del Festival.
Aún ni la confirman y Emilia Dides ya suena como favorita del público para ser la Reina del Festival de Viña 2025
La sola noticia de que la cantante chilena finalista de Miss Universo podría ser jurado, desató la idea de que se convierta en la próxima soberana del Festival.
Despido
Síguenos en:
Los triunfadores del certamen de popularidad han sido de diversos rubros y con diferentes curriculum. El actor Juan Falcón (2006) fue el sucesor de Estrada y ganó justo antes de la gran polémica en la historia del concurso, el triunfo de Felipe Avello (2007), quien fue despedido de Canal 13 tras desnudarse en la piscina luego de ser coronado en pleno horario matinal.
Por suerte, la salida de libreto del periodista no le puso fin a la competencia, que al año siguiente fue ganada por el actor de Puerto Rico, Jorge Alberti (2008), y luego por dos cantantes nacionales de cumbia, Leo Rey (2009) y Américo (2010), tras quienes vino un largo receso sin elegir a un Rey del Festival.
La historia recién se retomó el año 2018, cuando ya como parte de la organización de los "Reyes del Festival", el querido rostro de los reality del 13, Matías Vega (2018) fue coronado el séptimo soberano de Viña del Mar. Le siguió el bailarín de TVN, Hernán Arcil (2019).
El casi piscinazo
En medio de un Chile convulsionado por los cambios sociales y la Pandemia, el ex animador del Viña, Francisco ''Pancho'' Saavedra (2020) se quedó con el trofeo Quinta Vergara como Embajador (Rey) del Festival, el año en que el curicano fue jurado del certamen musical, compartiendo honores con el bailarín Matías Falcón.
Al año siguiente vino la segunda polémica del reinado masculino, cuando el animador José Luis Repenning (2023) se negó a la petición de su reina, Tita Ureta, de participar en el retorno del piscinazo como celebración de su coronación.
De acuerdo a las declaraciones de Tita, ella siempre había soñado con ser Reina del Festival y tirarse un piquero tras la premiación, por lo que la organización accedió a volver a realizar el famoso piscinazo.
Sin embargo, y pese a petición de Ureta, José Luis no quiso acompañar a la Reina ni tirándose con ropa de calle al agua, lo que también fue aceptado por la producción, debido a que el tipo de celebración de los ganadores correspondía a una decisión personal.
Este año el ganador fue Nicolás Solabarrieta (2024), mientras que ya suenan varios nombres para quedarse con la versión 2025 de los queridos y esperados Reyes del Festival.