• 05 FEB DE 2025

La Música Declara Emergencia realizará actividades sobre industria y cuidado del medioambiente en IMICHILE, Festival Ladera Sur y Fluvial

La música declara emergencia realizará actividades sobre industria y cuidado del medioambiente en IMICHILE, Festival Ladera Sur y Fluvial | Redes sociales | Referencial

Charlas, workshops y talleres se desarrollarán en conjunto con IMICHILE, el Festival Ladera Sur y Fluvial, con la convicción de que la colaboración es clave para generar un impacto real y sostenible en la sociedad.

Tras haber instalado un equipo en nuestro país, La Música Declara Emergencia con sede en Chile (MDE Chile), continúa su objetivo de generar instancias para concientizar sobre la emergencia climática, trabajar de manera colaborativa para fomentar prácticas sustentables en la industria y emprender medidas que mitiguen el impacto ambiental con acciones concretas contra el cambio climático.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

La jornada inicial tendrá lugar el viernes 15 de noviembre en las oficinas de IMICHILE (José Domingo Cañas 1721, Ñuñoa). Para asistir a las dos charlas y workshop gratuitos, la inscripción es previa en este formulario.

La agenda abrirá a las 9:30 horas con la charla Eventos y Artistas con Impacto, en la que se discutirán las nuevas responsabilidades de la industria chilena en términos de sostenibilidad. Moderada por Oliver Knust, en representación de IMICHILE, contará con la participación de la destacada artista nacional, Juanita Parra (Los Jaivas) y Sebastián de la Barra, director y fundador de Lotus.

Más tarde, a las 10:30 horas, se realizará la charla Miradas Sostenibles en la Industria Internacional, también moderada por Knust junto a Francisca Sandoval, ambos de IMICHILE. En este espacio, Graciela Melitzko, de la entidad inglesa Julie's Bicycle, y representantes de Ninja Tune, compartirán innovaciones y estrategias que han implementado en eventos y disqueras para fomentar la sostenibilidad en el sector.


Síguenos en: Google News


La jornada matutina en IMICHILE finalizará con un workshop de Design Thinking sobre problemáticas de la industria, guiado por Matías Rojas, cofundador de Socialab, y moderado por Paola Castelvecchio (Música Declara Emergencia Chile), donde los participantes colaborarán en la creación de ideas innovadoras para afrontar las problemáticas de la industria musical.

El mismo 15 de noviembre a las 16:00 horas, el Festival Ladera Sur será el escenario para el taller Sonidos con Conciencia: Mide tu Huella y Transforma tu Impacto, liderado por Tomás Meriño (Greenmind Chile) y moderado por Paola Castelvecchio (MDE Chile).

Al día siguiente, sábado 16 de noviembre, la dupla continuará en el Festival Ladera Sur con la charla Ritmos de Cambio: Una Industria Musical y Cultural Sostenible.

Para cerrar el ciclo de actividades de Música Declara Emergencia en Chile, el 30 de noviembre en Fluvial se realizará el panel El Cambio Comienza desde Adentro, guiado por el colectivo OBRAS NATURALES, especialista en desarrollo de habilidades creativas y de percepción a través de las artes, basándose en el territorio natural y la memoria artístico-cultural de cada localidad.

TRANSMISIÓN EN LÍNEA

Todas las charlas estarán disponibles en streaming a través del canal de YouTube de Música Declara Emergencia.