• 27 ABR DE 2025

Álvaro Rudolphy se sinceró sobre su carrera: "No me voy a quedar pegado haciendo teleseries, porque ya fue"

Álvaro Rudolphy |

El actor se refirió al boom de los remakes, comentando que "funcionan, aunque se echan de menos las nuevas propuestas".

Álvaro Rudolphy, el reconocido protagonista de las teleseries más vistas y uno de los actores mejor pagados de la televisión, se sinceró sobre su carrera laboral.

En entrevista exclusiva con Revista Velvet cuenta que no entra a un set de teleseries hace ya casi cuatro años y que en este tiempo se ha dedicado  a sus propios proyectos como guiones de cine y podcast, dramaturgia y a ser locutor de radio de su programa "Aire Nuevo" en radio Infinita. A sus 60 años da cuenta de la nueva etapa que está viviendo. Se ve bien, tranquilo.

"Llegué a un momento donde tengo todavía la posibilidad, la energía, la fuerza y el tiempo para poder hacer cosas que yo quiero hacer. Después de muchos años de trabajo he logrado una estabilidad que me permite poder buscar, pensar, crear... y no seguir llenando la alcancía... ¿Para qué?", revela en esta conversación con Velvet. 

Cuando se le consulta si cree que su rol de "Martín" marcó la despedida del género de las teleseries comparte: "Es un personaje luminoso, un tipo noble. Yo venía de hacer personajes muy oscuros, venía con la carga de sordidez de personajes macabros, siniestros y truculentos".

También da cuenta de la actual etapa que está viviendo y asegura que se siente muy cómodo. "Tengo la sensación de que se han ido cumpliendo etapas, se han ido cerrando ciclos. Estoy en un momento en que hago cosas que me resuenan más, que me hacen más sentido y quizás tengan más que ver con mis inicios, con cuando escribía cosas mías y las montaba en teatro. Puede tener que ver con eso. Espero que así sea...", dice a Velvet. 


Síguenos en: Google News


Pese a que en su carrera hizo muchos roles de galán, el actor confidencia no sentirse así. Es más, agrega que las arrugas no le incomodan. "Nunca fui muy galán ni muy vanidoso... así es que las arrugas no me complican, al contrario, dan carácter para personajes mayores", dice. 

En esta entrevista contó que le habría gustado hacer una serie en Netflix, en un rol de detective y, que curiosamente cuando se lo ofrecieron, descartó participar en el proyecto. "Lo pensé bien y me di cuenta de que me daba una lata horrenda, no tengo ganas. Quiero hacer otras cosas. Prefiero tener más tiempo. No me quiero volver a subir a la pelota. No quiero estar cuatro meses grabando una serie. No, no me resuena, pensé que era lo que necesitaba y, cuando me lo ofrecieron, me di cuenta de que no era lo que quería".

Respecto al boom de los remakes de grandes éxitos de teleseries donde él fue el protagonista, señala que "los remakes funcionan, aunque se echan de menos las nuevas propuestas. Pero sin duda es atractivo ver remakes de éxitos pasados, con nuevos actores".

Lo cierto es que uno de los proyectos que apasionan por estos días a Álvarp Rudolphy es la obra "El guionista del Presidente", escrita por los uruguayos Fernando Schmidt y Christian Ibarzabal, que ha estado a tablero vuelto desde que se estrenó el 11 de julio, y que en estos momentos vive su segundo alargue de temporada en el Teatro Mori Vitacura.

La opinión de Álvaro Rudolphy sobre el remake de ''Amores de mercado'', Redes sociales
"No es una teleserie fácil de hacer": Álvaro Rudolphy entregó su veredicto sobre el remake de "Amores de Mercado"

En la teleserie original de TVN, el reconocido actor interpretó a los gemelos Pelluco y Ruttenmeyer, roles que ahora serán encarnados por Pedro Campos.

Fernanda Gajardo

Amante de la escritura. Especializada en redacción y producción de noticias sobre temas relevantes y contingentes.
Ver todas sus publicaciones