• 28 JUN DE 2024

Pancho Saavedra sufre ataque grabando "Socios por el mundo": murió funcionario externo que guiaba al equipo

Pancho Saavedra | Captura

El hecho ocurrió mientras grababan a una tribu en Etiopia.

Un horrible hecho vivió el equipo de "Socios por el mundo", espacio conducido por Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta, luego de que uno de los integrantes fuera asesinado en medio de las grabaciones.

Según pudo averiguar La Hora, el hecho ocurrió en Etiopía, mientras grababan a la tribu Mursi. El fallecido no es chileno, más bien es parte de la productora externa que organiza las visitas a dichos lugares, llamado Toni Espadas

La gente del equipo de Pancho Saavedra, se encuentra bien, todos se comunicaron con sus familiares por teléfono. Hay contención emocional en medio de la trágica muerte.

Por el momento el consulado chileno se encuentra haciendo las gestiones para resguardar al equipo chileno.

A su vez, Cecilia Gutiérrez también indicó que la víctima habría fallecido por un disparo. "Fueron atacados. Hay varios en una situación bien complicada que me imagino se va a ir confirmando con el paso del tiempo, las horas. No soy la persona indicada para contarlo. Solo les puedo decir que la mayoría del equipo está en resguardo ya. Obviamente en estado de shock tratando de hacer frente", señaló por u red social.


Síguenos en: Google News


Toni Espadas, guía que murió en Etiopía, Redes Sociales
Toni Espadas: quién era el guía de Pancho Saavedra que fue asesinado

El hecho ocurrió mientras el equipo grababa "Socios por el mundo" en Etiopía.

Canal 13 alzó la voz

A través de un comunicado de prensa, Canal 13 se refirió a lo ocurrido y envió apoyo a la familia de Toni Espadas. "Lamentamos comunicar que el día de hoy, el equipo de ‘Socios por el mundo’ fue víctima de un complejo incidente mientras se encontraban grabando en Etiopía, África. Bajo antecedentes que se están investigando, el guía turístico Toni Espadas, de nacionalidad española, fue víctima de un ataque que lamentablemente terminó con su vida", señalaron.

"Los conductores y todos los integrantes del equipo del programa realizado por la productora MkZeta, están en buenas condiciones de salud. Tanto Cancillería como Canal 13 se encuentran realizando todas las gestiones para que puedan salir lo antes posible del país, volver a Chile y darles todo el apoyo que requieran", agregaron.

Finalmente, expresaron que, "como Canal 13 lamentamos profundamente el deceso de Toni, y a la distancia, enviamos a su familia todo nuestro apoyo".

Había compartido fotos

Durante la jornada de este domingo, Pancho Saavedra había compartido algunas postales de lo que fue su visita a la tribu Mursi, como parte del rodaje de una nueva temporada del programa de viajes. 

"Gracias infinitas a la Tribu Mursi por permitirnos entrar en su comunidad y dejarnos atesorar momentos inolvidables #Etiopia", escribió el animador.

Según información de la web, "son una tribu africana que se localiza en Debub Omo, Etiopía, cuyos integrantes se calcula que son unos 9.000, y que viven principalmente en las estepas de Jinka y las montañas del Omo Park en la región del Omo Central en Etiopía. Su idioma, el mursi, pertenece a las lenguas nilo-saharianas".

Además, señalan que, "es considerada como la más peligrosa de África. Los turistas que se avecinan a sus territorios y los fotógrafos que buscan inmortalizar el momento en el que pueden estar con ellos y vivir su cultura desde dentro pagan por solo unos pocos minutos estar cercanos al clan. Pero no precisamente porque ellos lo impidan (en cierto sentido), sino por el temor que despiertan en cada persona que pueden considerar como amenaza".