"Acusa que tiene más videos y fotos de Mauricio": Gisella Gallardo explotó contra mujer que la acorraló
La panelista de Hay que decirlo abordó su caso, luego de lo que le pasó a Fabricio Vasconcelos.
El artista mexicano se encuentra envuelto en la controversia después de que surgieran llamados para que se cancele su actuación en Viña 2024.
Peso Pluma el representante de los corridos tumbados, previamente destacado como uno de los principales atractivos del próximo Festival de Viña del Mar, ahora genera expectación por una posible cancelación de su show.
Conforme al cronograma del espectáculo, el artista mexicano inaugurará la última jornada compartiendo escenario con la cantante argentina María Becerra.
Hassan Kabande Laija, verdadero nombre del cantante de 24 años, es una de las figuras más populares en la música actual.
El artista mexicano tuvo un concurrido espectáculo en el Movistar Arena y fue confirmado para ser parte de la próxima edición del Festival de Viña.
El intérprete Peso Pluma se ve en vuelto en la polémica, ya que se han presentados solicitudes para cancelar su participación en el Festival de Viña 2024, lideradas por un concejal de Viña del Mar.
Tras una columna de Alberto Mayol, el concejal René Lues envió una carta a la alcaldesa Macarena Ripamonti solicitando que el evento viñamarino no respalde "este género de música y las canciones ligadas al narco".
La petición fue formulada por René Lues, concejal de Viña del Mar, la que ha sido apoyada por Francisco Vidal quien dio a conocer su negativa ante la presentación del mexicano en Viña 2024.
Proveniente de Zapopan, México, el cantante se posicionó como el quinto artista más reproducido a nivel mundial en Spotify en 2023, según el informe anual de la plataforma.
En las canciones de Peso Pluma se han encontrado referencias a la droga tusi y vinculadas al "Chapo" Guzmán y su gente.
La letra describe a un individuo que desempeña el papel de uno de los guardaespaldas del "Chapo".
"En una Urus me salgo a pasear, diez camionetas se miran atrás, cuido la plaza del señor Guzmán y al Piyi traigo de anillo de seguridad".
Hace alusión al puesto que ocupó el "Chapo" en una clasificación de los hombres mas ricos del mundo.
"En la sangre traigo el 701, melena de león, pues vengo de uno, siempre amafiado, pues no somos culo".
La letra de esta canción hace alusión a la droga tusi conocida como la cocaína rosa.
"Me besan, pues las vuelvo locas a todas, se besan, ellas bailan y se alborotan, no ocupan flores, solo un polvo que es rosa".
Aquí menciona literalmente que es parte de la gente del "Chapo".
"Y pa´chambear con don Iván, soy de la gente del Chapo Guzmán, no me muevan que me puedo enojar".
La panelista de Hay que decirlo abordó su caso, luego de lo que le pasó a Fabricio Vasconcelos.
Claudio Valdivia, el jurista de ¡Hay que decirlo!, advirtió que difundir material íntimo está penado.
Este jueves el programa Sígueme, de TV+, tuvo uno de los momentos más freak de la televisión del último tiempo.