La polémica por la actuación de Peso Pluma en el próximo Festival de Viña del Mar, se ha instaurado como uno de los debates sociales y políticos de estos días.
Tanto así que la discusión llegó a La Moneda y fue la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá quien esta tarde habló sobre la petición de unos de los concejales de Viña del Mar de cancelar el show del mexicano más popular del momento, Peso Pluma.
René Lues, el concejal que pide la cancelación del show de Peso Pluma en Viña 2024, le envió una carta a la alcaldesa de la ciudad jardín, Macarena Ripamonti, a esto se suma la columna de opinión de Alberto Mayol donde expone los antecedentes del cantante.
Peligra Peso Pluma: Francisco Vidal no descarta vetarlo
El exministro aseguró que un canal público no debería tener en su parrilla a un artista que promueve las bandas y el narcotráfico.
Cultura narco
Síguenos en: 
El concejal señaló en su carta que "no es adecuado utilizar canales, recursos y espacios públicos para promover este género de música y las canciones ligadas al narco", ya que entre las letras de las canciones del artista hace referencias al "Chapo" Guzmán y a la droga.
En este contexto, la ministra de Estado Carolina Tohá no quiso quedarse ausente de la discusión, y fue enfática en señalar que
"Como Gobierno y como autoridades comprometidas con la seguridad, nos preocupa que exista tanto seguimiento de canciones que promueven la cultura narco y que muchas veces también promueven una visión bastante despectiva hacia las mujeres y reproducen paradigmas muy discriminatorios en materias de sexismo".
¿Y si no viene Peso Pluma?: Los artistas que rondan en la órbita Viña 2024
La funa que recibió el cantante mexicano lo tiene con un pie fuera del festival más importante de América, mientras que para esas fechas Laura Pausini y Raphael justo estarán girando por Chile. ¿LuisMI? también tiene dos shows para marzo, pero es imposible.
Censura
Siguiendo con sus declaraciones, Tohá destacó que "el Festival y todo evento tiene la libertad de invitar o no invitar artistas y cuando no se invita a un artista no significa que se le esté censurando", apuntó.
Ya para finalizar, afirmó que "cuando se invita a un artista significa que se le quiere promover y hay artistas que a veces uno no quiere promover, particularmente aquellos que están detrás de la cultura narco", sentenció la ministra Carolina Tohá.