"Tienen que sacarle una parte de la pierna": hija de Teresita Reyes explica dura operación que enfrentó la actriz
Teresita Giacaman actualizó el estado de salud de su madre, luego de salir recién de una traqueotomía.
El cantante peruano Pedro Suárez-Vértiz falleció a los 54 años.
Impacto produjo la fulminante muerte del músico Pedro Suárez-Vértiz, quien interpretó la canción principal de la recordada teleserie "A todo dar".
El artista de origen peruano perdió la vida a los 54 años víctima de un infarto y causó impacto, ya que cantaba el éxito "Me estoy enamorando".
El cantante, además, ganó fama en el continente y el público hispanohablante con éxitos como “No pensé que era amor” y “Un vino, una cerveza”.
La música nacional de luto, falleció Pedro Suarez Vertiz. Nos deja el sonido de toda una generación. Descansa en paz Pedro. pic.twitter.com/TcHN4V6jY5
— Lucho Quequezana (@luchoquequezana) December 28, 2023
Para los fanáticos de las teleseries la muerte de Pedro Suárez-Vértiz no pasó desapercibida, ya que su voz se transformó en un ícono de la novela "A todo dar".
La ficción marcó una época a través de las pantallas del entonces Megavisión en 1998, que fue protagonizada por Alejandro Castillo, Liliana García, María José Prieto y Juan Pablo Bastidas.
De acuerdo a La República, la muerte del cantante fue por causa natural y la certificó su médico de cabecera.
La voz de "Me estoy enamorando" sufría una enfermedad degenerativa llamada atrofia muscular, que dificultaba su desplazamiento.
Al momento de su deceso estaba en casa con su hijo mayor, ya que su familia estaba de viaje, según informó el citado medio.
Hace unas semanas, el 12 de diciembre, Suárez-Vértiz compartió sus dos últimas publicaciones a través de X (ex Twitter).
Teresita Giacaman actualizó el estado de salud de su madre, luego de salir recién de una traqueotomía.
El destape total y desprejuiciado fue alabado incluso por Fran Undurraga.
La comediante compartió una entrevista de su colega actor y la graficó con una frase llena de ironía.