Nano Calderón contó la firme y reveló cómo financia su lujoso estilo de vida
El hijo de Raquel Argandoña, al igual que su padre, es abogado. Sin embargo, no ejerce la profesión.
El "Patagual" ya realiza los preparativos para el evento más esperado del verano 2024.
Avanzan los preparativos que darán vida a una nueva versión del Festival del Huaso de OImué. Y este año la transmisión televisiva tendrá una importante innovación ya que por primera vez, una mujer liderará el backstage del Festival.
Fue en el matinal “Buenos días a Todos”, donde se reveló que la periodista y conductora de “Hoy se Habla”, María José Castro, estará a cargo de entrevistar a los artistas en el backstage del evento que ya confirmó a Eduardo Fuentes e Ivette Vergara como conductores y que se realizará los días 18, 19, 20 y 21 de enero de 2024.
María José Castro debutó en TVN en octubre como conductora de televisión en el programa “Hoy se habla”. Además, en este tiempo ha participado de distintos proyectos como la conducción del programa en torno al Festival de música coreana Music Bank Chile; condujo el matinal “Buenos días a todos” en verano; el backstage de los Premios Musa y en redes sociales es una reconocida figura con más de 200 mil seguidores en Instagram. Su podcast “Con la ayuda de mis amikas” es uno de los más escuchados en las plataformas de audio y es autora del libro “El manual del adulto funcional”.
"Estoy muy pero muy contenta de poder ser parte del Festival de Olmué, más en el backstage, que para mí es una experiencia completamente distinta, pero que me pone muy contenta el poder interactuar con todos los artistas que van a estar recién bajándose del escenario, con todo ese cariño que les va haber entregado El Patagual. Ansiosa de que llegue la fecha y de poder participar en este Festival tan importante", comenta María José Castro.
El Festival del Huaso de Olmué 2024 está en etapa de preproducción, incluirá destacadas presentaciones de artistas nacionales, internacionales y espectáculos de humor, además de su tradicional competencia folclórica para la cual ya se abrieron las bases para postular, las cuales se dieron a conocer hoy, quedando disponibles en el sitio web de TVN en el siguiente enlace.
El llamando invita a participar a todos los autores, compositores e intérpretes de música original de “Raíz Folclórica Nacional”, en todas las expresiones de la música tradicional chilena como Cueca (nortina, chilota, centrina, urbana), Tonadas, Vals (chilote, centrino), Guaracha, Trote, Cacharpaya, entre otras, quienes podrán presentar sus propuestas hasta el viernes 10 de noviembre de 2023.
El hijo de Raquel Argandoña, al igual que su padre, es abogado. Sin embargo, no ejerce la profesión.
Con una trayectoria que combina aviación, arte y compromiso social, la representante de Chile se perfila como una de las favoritas en el certamen internacional que se celebrará en India.
El animador de Chilevisión estaría ante un ofrecimiento difícil de rechazar, según lo expuesto por El Filtrador.