• 25 ABR DE 2025

A 10 años de "El Lobo de Wall Street": seis películas imperdibles de Martin Scorsese

once-upon-a-time-in-hollywood-margot-robbie-leonardo-dicaprio-lobo-wall-street-1543594208 (1) |

El filme, protagonizado por Leonardo DiCaprio y Margot Robbie, se estrenó durante los últimos meses de 2013 y recibió cinco nominaciones a los Premios Óscar, incluyendo mejor película, mejor director, mejor guión adaptado, mejor actor y mejor actor de reparto.

No es posible pensar el cine sin Martin Scorsese. Con una carrera de más de cincuenta años que incluye un recorrido por los premios más importantes de la industria, desde los Oscar hasta los BAFTA, y el reconocimiento en los festivales más prestigiosos, como el de Cannes o Venecia, no solo logró crear un sello propio, sino que también influenció a toda una nueva generación de cineastas. 

Por estos días se cumplen 10 años desde el estreno de uno de sus últimos grandes éxitos. Se trata de "El Lobo de Wall Street", película basada en la vida de Jordan Belfort, un corredor de bolsa estadounidense. El filme retrata la ascensión y caída del magnate en el mundo financiero de Wall Street durante la década de 1990, con actuaciones de Leonardo DiCaprio y Margot Robbie.

La carrera de Scorsese está llena de obras de arte que perduran en el tiempo. Este es un resumen de seis de sus más grandes creaciones hasta nuestros días:


Síguenos en: Google News


  • "Goodfellas" (1990): Crimen y lealtad en la mafia

Esta película propone una mirada al mundo de la mafia en Nueva York, siguiendo la historia de un gangster interpretado por Ray Liotta. Basado en el libro de hechos reales Wiseguy, de Nicholas Pileggi (autor cuyas novelas volvería a utilizar para “Casino”), no pierde el estilo distintivo de Scorsese y su habilidad para capturar la violencia y la camaradería en el bajo mundo criminal a lo largo de tres décadas. Pileggi ayudó en el guión de la película, en el que tuvieron lugar las

improvisaciones de los actores (algunos de gran renombre y parte del elenco usual que Scorsese dirige, tales como Robert De Niro y Joe Pesci) mientras ensayaban escenas. Si bien tuvo una victoria de sus seis nominaciones al Oscar (Joe Pesci como mejor actor de reparto), obtuvo cinco premios de los siete para los que fue candidata en los BAFTA. 

  • "Raging Bull" (1980): La vida tumultuosa del boxeador Jake LaMotta

Al igual que “Goodfellas” adapta un libro de hechos reales, “Raging Bull” está basada en la vida real del boxeador Jake LaMotta, interpretado por Robert De Niro en una actuación memorable. En esta película, al igual que en la previamente nombrada, coinciden De Niro y Joe Pesci, aunque en esta ocasión es el actor principal quien se galardonó con la estatuilla del Oscar (en una ceremonia que también premió el montaje del film). La dirección de Scorsese es intensa, ya que centra su enfoque en la autodestrucción y la redención. Además, trabaja estos elementos con otros recurrentes en su filmografía, como la cultura italoamericana presente en el protagonista. Con una apuesta estética particular (filmada enteramente en blanco y negro), también ha sido elegida para ser guardada en el National Film Registry debido a ser vista como “cultural, histórica y estéticamente significativa”.

  • "The Departed" (2006): Doble vida y lealtades cruzadas

Con este largometraje, Scorsese ingresa nuevamente al mundo de la mafia con un thriller policial que sigue a un policía infiltrado interpretado por Leonardo DiCaprio y un agente corrupto interpretado por Matt Damon. Es una nueva versión de la película Infernal Affairs, de Hong Kong. Con un éxito tanto comercial (la tercera más taquillera de Scorsese) como crítico, la película logró cuatro victorias (mejor película, mejor director, mejor guión adaptado y mejor montaje) en los Oscar. Esto incluye un premio personal para Scorsese por su labor como director.. 

  • "Gangs of New York" (2002): Violencia y venganza en el siglo XIX

Ubicada en el siglo XIX en Nueva York, la película explora las tensiones entre diferentes grupos étnicos y bandas callejeras, que no eran pocos en una época marcada por el ingreso de irlandeses al país y por la Guerra de Secesión. Es otra de las películas en las que Scorsese repite actores, ya que vuelve a trabajar con DiCaprio para uno de los roles principales, y es otra de las películas basadas en libros, ya que está inspirada en el libro del mismo nombre de Herbert Asbury. A pesar de las diez nominaciones que recibió para los premios Oscar, no se llevó ninguna estatuilla a casa. Los Golden Globe, por su parte, galardonaron la dirección épica de Scorsese.

  • "Casino" (1995): Luces brillantes y oscuridad en Las Vegas

Este film, en el que Scorsese vuelve a coincidir con Nicholas Pileggi (autor del libro del mismo nombre sobre el cual se basa la película) como guionista, propone una mirada al mundo de los casinos y la mafia en Las Vegas, protagonizada por Robert De Niro (otro de los recurrentes del director) y Sharon Stone. Si bien la historia se propone como ficción, está inspirada en la vida de Frank Rosenthal, quien dirigió algunos casinos en los 70 y que tuvo encuentros con la mafia. 

  • "The Wolf of Wall Street" (2013): Excesos financieros y corrupción

Como se dijo, esta película recorre el lado desenfrenado y corrupto de Wall Street. Tanto sus actores principales (DiCaprio, Jonah Hill y Margot Robbie) como su director recibieron numerosas nominaciones a los premios más prestigiosos, pero se alzaron con pocas victorias. Sin embargo, la película fue un éxito comercial marcado por la energía desbordante y el ritmo vertiginoso que caracterizan la dirección de Scorsese, que usó la comedia negra para retratar a este personaje. Aunque sin estatuilla, el largometraje también ganó el reconocimiento de establecer un nuevo récord Guinness por mayor cantidad de palabras malsonantes en una película.