"Si la justicia no cuida a los niños secuestrados...": Mane Swett viajó a dar la última pelea por su hijo
De acuerdo a Primer Plano, la actriz pretende acogerse a un tratado firmado en La Haya.
El humorista aseguró que con "70 o sé tonto" se alejará de los escenarios, y así iniciar una nueva etapa más cerca de su familia.
Coco Legrand, es uno de los humoristas y artistas más destacados y queridos de Chile. Con una gran y exitosa trayectoria, el humorista de 75 años, se ganó el cariño, respeto y admiración del público por su humor inteligente y por la cercanía que tiene con la gente, que cada vez que presenta un nuevo show, lo homenajea con una gran participación.
Y eso es lo que pasa con su nuevo espectáculo "70 o sé tonto", donde habla y realiza una crítica a la actualidad nacional. Fue por esto que el también actor, conversó con Matilde Burgos conductora del programa CNN Íntimo, donde habló sobre sus más de cinco décadas de carrera artística.
El humorista se fracturó la tibia y el peroné mientras bajaba por La Pirámide en octubre del 2021. Eso me obligó a estar tres meses y medio en cama, confesó.
Fue en este contexto donde Legrand comentó sobre el actual panorama nacional: "después de haber creído que éramos hijos del desarrollo, hoy somos huérfanos absolutos, no nos defiende nadie, no nos cuida nadie, sino que ahora todo provoca un miedo y eso también he querido decirlo de alguna forma y mostrar precisamente el que, de haber sido hijos de la prosperidad, hoy somos huérfanos de la inseguridad", comenzó diciendo el humorista.
El comediante repasará parte de su vida personal y profesional en una íntima conversación junto a Martín Cárcamo.
Además se refirió al estallido social ocurrido el 2019: "este estallido, yo no considero que se haya provocado por los 30 pesos de reajuste ni por los 30 años de gobiernos intermitentes, mas bien esto tiene que ver con los más de 500 años de conquista basados en el poder de las armas y en la imposición de nuevas creencias religiosas", apuntó el artista.
"Eso fue lo que provocó una herida profunda en la memoria de los Pueblos Originarios que se fue heredando de generación en generación en la base misma de nuestra sangre mestiza que nos caracteriza", enfatizó el experto en monólogos.
Luego de hablar sobre la contingencia nacional, el humorista se refirió a las razones que tiene de no querer identificarse públicamente con un color político: "yo dejé de creer en la política, gracias a los políticos, dejé de creer en la fe, gracias a los santos violadores. Yo soy hocicón del pensamiento, yo lo que trato es de siempre estar atento de lo que la gente me cuenta", enfatizó.
Chilevisión y Mega se la jugaron con sus nuevos programas de talentos. Sin embargo, el espacio de Canal 13 líderó la sintonía con una entrevista a Colo Legrand.
Con más de 57 años de carrera, Coco Legrand decidió parar y retirarse de los escenarios de manera definitiva: "uno también tiene que darse cuenta de que hay cierta edad para cumplir roles. Yo siento que con esta obra me quiero despedir porque creo que de aquí para adelante lo que voy hacer es dedicarme a estar con mi familia en todo lo que pueda"
Agregando, "no creo que ya necesite estar más encima dando mis opiniones a través del humor, sino que simplemente estaría al lado de mis nietos, de mis hijos e hijas", finalizó.
De acuerdo a Primer Plano, la actriz pretende acogerse a un tratado firmado en La Haya.
La noticia de la supuesta infidelidad a Juan Pedro Verdier fue la gota que colapsó a la cantante.
El canal de Machasa llenó el vacío que dejó querida rostro, que partió fuera de Chile.