"No me siento bien": Karla Melo preocupa a sus seguidores en medio de tratamiento contra el cáncer
La actriz y cantante se ha sometido a una serie de tratamientos para frenar la enfermedad que atacó sus mamas.
La animadora y periodista chilena destacó la parilla del certamen, asegurando que la variedad de los artistas y los géneros fueron la clave.
Terminó el Festival de Viña del Mar 2023 y todo el mundo está entregando su balance de lo que fue esta edición, entre ellas, la animadora de este evento musical, María Luisa Godoy.
La periodista hizo especial hincapié en la parrilla del festival, donde aseguró que estuvo dirigido a un nuevo público, con la integración de artistas más actuales.
De hecho, manifestó que uno de los desafíos más importantes relacionados al festival, era efectivamente atraer al público más joven.
En este sentido, podemos destacar a Polimá Westcoast, Karol G, Paloma Mami, Rels B, Nicki Nicole, Camilo, Tini Stoessel y Emilia Mernes.
"Siempre dijimos que iba a ser un festival histórico para una generación nueva y así lo fue, por ejemplo con la música urbana que entró al Festival de Viña", indicó Godoy.
"Polimá le enseña a nuevas generaciones que los sueños sí se pueden cumplir con amor, con trabajo y perseverancia. Fue un festival muy bonito y mágico para las nuevas generaciones", agregó.
"Nosotros siempre en la televisión decimos que nuestro desafío es capturar nuevas audiencias y que las nuevas generaciones no están viendo tele. Hoy día gracias al Festival de Viña sí lo están viendo", concluyó María Luisa Godoy.
El fotógrafo y panelista nacional Jordi Castell aseguró que se debería cambiar la manera de hacer el festival a la hora de traer artistas.
La actriz y cantante se ha sometido a una serie de tratamientos para frenar la enfermedad que atacó sus mamas.
El comediante se refirió a los comentarios que lo vinculan a una desconocida. No crea todo lo que sale, dijo.
Las entradas de los conciertos correspondientes a su gira mundial ya están a la venta,