Nano Calderón contó la firme y reveló cómo financia su lujoso estilo de vida
El hijo de Raquel Argandoña, al igual que su padre, es abogado. Sin embargo, no ejerce la profesión.
El folclorista y empresario se mantuvo durante 60 años como líder de la agrupación folclórica, que dejó recién en 2018.
A la edad de 88 años, falleció Benjamín Mackenna, eterno líder del conjunto folklórico nacional Los Huasos Quincheros.
Durante este sábado se dio a conocer la muerte de quien fuera la figura consular de la agrupación hasta el año 2018. El músico nació el 3 de julio de 1934.
El cantante tuvo una larga trayectoria como músico, cantando y tocando guitarra en Los Quincheros. Pero además tuvo una carrera como empresario en el rubro de la publicidad.
Falleció Benjamín Mackenna, exlíder de los Huasos Quincheros https://t.co/zrjrun2frL pic.twitter.com/RvQYuGGFzr
— Meridional Radio (@MeridionalRadio) January 14, 2023
El medio "Meridionalradio" informó que las causas del deceso de Benjamín Mackenna no se saben, pero aportó que en febrero de 2021 tuvo a un derrame cerebral.
El folclorista además era integrante del directorio de la Corporación Cultural de Las Condes.
"Sus inicios en la música fueron en el grupo folclórico infantil «Los Cuatro Huasitos», llamado así porque también estaba integrado por un hijo de Jorge Bernales", describió el citado medio.
Mackenna cursó estudios de Leyes en la Escuela de Derecho, aunque no terminó la carrera de abogacía.
Mientras que a Los Huasos Quincheros se unió en 1958 y en 1965 se convirtió en el líder del grupo, donde militó por 60 años.
La madre de Angie Alvarado anticipó que le dará otra lección al parecer a Daniela Aránguiz a través de un "live", que será a las 18 horas.
En 2012 constituyó, junto a su grupo, la Fundación Los Huasos Quincheros.9 El 13 de julio de 2018, Mackenna dejó el grupo Los Huasos Quincheros tras 60 años de trayectoria.
[caption id="attachment_66608" align="aligncenter" width="249"] Durante 60 años Benjamín Mackenna lideró Los Huasos Quincheros.[/caption]
El hijo de Raquel Argandoña, al igual que su padre, es abogado. Sin embargo, no ejerce la profesión.
Con una trayectoria que combina aviación, arte y compromiso social, la representante de Chile se perfila como una de las favoritas en el certamen internacional que se celebrará en India.
El animador de Chilevisión estaría ante un ofrecimiento difícil de rechazar, según lo expuesto por El Filtrador.