• 11 MAY DE 2025

Expofim 2022: Un evento donde la muerte es la protagonista

Expofim 2022: Un evento donde la muerte es la protagonista |

El evento organizado por la Funeraria Iván Martínez busca crear una instancia única en donde la temática de muerte que rodea estas fechas de octubre se exprese de una forma muy distinta a lo que estamos acostumbrados.

Expofim 2022 es un evento único de Halloween organizado por la Funeraria Iván Martínez y se realizará en la Explanada del Cementerio General, ubicado en Avenida La Paz con Zañartu.

La exposición se llevará a cabo el 31 de octubre, comenzando a las 17:00 y se extenderá hasta las 21:00, aquí se expondrán una serie de cofres personalizados y distintas carrozas fúnebres que se han usado a lo largo desde 1920 hasta los actualmente usados en 2022.

El dueño de la funeraria, Iván Martínez cuenta como surgió la idea de hacer un evento tan singular como este: "Nosotros decidimos hacer este evento del día de los muertos porque somos los protagonistas de la muerte aquí en Chile y en Latinoamérica, yo he ido a varias expos y lo que se asimila un poquito es lo que hacen en México, le ponen harto color, le dan mucho énfasis al difunto y nunca se ha dado eso en Chile, por eso dije, este es el momento".

Martínez contó que este evento busca crear un espacio que mezcle las temáticas de Día de muertos de México y las temáticas propias de nuestro país, es así como se le ocurrió la idea de contactar con algunos de sus amigos grafiteros para crear estos cofres personalizados.


Síguenos en: Google News


ataud personalizado para Expofim -
ataud personalizado para Expofim -

Conozca a los genios detrás de los ataúdes

Uno de los mayores encantos de esta velada son las interesantes piezas de arte que se exhibirán en el Expofim 2022, son 6 féretros o cofres que han sido totalmente transformados por varios artistas nacionales del arte callejero,

Estas piezas competirán por los votos de los asistentes al evento para determinar cuales son las obras más llamativas, aquí les mostramos a algunas de ellas y sus creadores:

Dorian

Dorian, conocido en redes sociales como @eldorianpinta, presenta su cofre llamado "I Love Halloween", que mezcla elementos propios de la fiesta de Noche de Brujas con algunos detalles del Día de Muertos.

Rojas León

Rojas León, mejor conocido en Instagram como @rojasleon_oficial, nombra a su cofre "Disfruta la vida, hay mucho tiempo para estar muerto", que muestra un estilo mucho más callejero en su diseño, con un contraste entre negro y tonos pasteles.

artista callejero Rojas Leon -
artista callejero Rojas Leon -

Fran Villaroel

Fran Villaroel, mejor conocida como @Frandalecolor, presenta su obra "Acrílico sobre madera" donde emula con su arte al sarcófago de un faraón egipcio, que se encuentra atrapado por enredaderas con espinas.

artista Frandalecolor -
artista Frandalecolor -

Carros fúnebres y proyectos descabellados

Además de los ataúdes, en el Expofim 2022 se expondrán una serie de carrozas que las empresas funerarias han usado desde su fundación y algunas creaciones únicas que se han preparado para el evento.

Carroza Carruaje

Este vehículo de origen nacional es de 1920, fue fabricada en la ciudad de Traiguén, en la región de la Araucanía y es una reliquia de la tradición funeraria nacional.

carrosa carruaje 1920 -
carrosa carruaje 1920 -

Mercedes Benz 170 S

Este modelo estilo limusina del 1952, creado por la marca alemana fue utilizada por la funeraria hasta el año 2017 y actualmente se encuentra en exhibición de una de sus sucursales.

Carroza Mercedes Benz 1952 -
Carroza Mercedes Benz 1952 -

Chevrolet Camaro SIX

Esta carroza es de diseño personalizado, tomando el vehículo americano de la marca Chevrolet, la funeraria tomó el Camaro Six que se hizo famoso por su aparición en la saga de películas Transformer y lo convirtió en una carroza funcional que es parte de su flota de vehículos.

Carroza Chevrolet Camaro SIX 2017 -
Carroza Chevrolet Camaro SIX 2017 -

Cadillac Fleetwood 1995

Este es otro experimento de la funeraria, si bien a simple vista se ve como un Cadillac del 1995 sin muchas diferencias, Iván Martínez, cuenta que están trabajando con la Facultad de Ingeniería Mecanica de Duoc en Puente Alto para transformar este vehículo en un auto 100% eléctrico.