• 26 JUN DE 2024

Conozca como tener una inversión inteligente de sus finanzas

inversión inteligente |

Las finanzas pueden ser un dolor de cabeza si no se saben llevar, por lo mismo es que junto a Juan Cano se podrá guiar hacia un futuro mejor

El no saber como llevar las finanzas puede traer serios problemas al bolsillo, el comprar o gastar más de lo debido es algo que a los chilenos les suele ocurrir. Por lo mismo es que de la mano del coach ejecutivo y experto en el tema Juan Carlos Cano, LaHora.cl y Joyerías Aurus le enseñará en 8 capítulos como tener una inversión inteligente.

El creador del libro "Despertar sin deudas" estará todos los martes y jueves a las 19.00 por las redes sociales de LaHora.cl entregando herramientas para poder vivir más tranquilo.

Es así como en esta primera parte habla sobre las finanzas personales. "Esto no se enseña en los colegios, no se enseña en las universidades, es más, ni siquiera es un tema del que se conversa en la cena. Por lo tanto se da por entendido que nosotros sabemos como manejar y como administrar nuestras finanzas", comienza explicando Juan Carlos Cano.


Síguenos en: Google News


IFE Laboral
¿Afecta el tener o no tener dinero a las emociones?

La plata no compra la felicidad, pero el no tenerlo puede afectarla al no poder llevar la vida que se quiere tener

Las herramientas para una inversión inteligente

El coach ejecutivo explica que en la vida práctica las cosas no son tan simples al momento de manejar el dinero. "Son muchísimos los errores que constantemente estamos cometiendo y que finalmente nos llevan a colocarnos el grillete de las deudas y a tener una vida esclavizado a ellas".

Para lograr salir de estos problemas es identificar el motivo por el que se está en ellos. Por lo que en esta primera parte, Juan Carlo Cano explica. "Lo primero es no darnos cuenta de nuestra realidad financiera".

 "No dar un espacio ni un tiempo para analizar cual es nuestra situación financiera", añade. "Es decir no tener una radiografía completa de nuestras finanzas", continúa diciendo el experto.

Es en esta misma senda que Juan Carlos Cano aterriza un poco el tema. "Muchas veces vamos por la vida pensando que si no nos damos cuenta de cuanto debemos, o de como estamos, el problema no se va a notar".

Y lo aterriza. "Es como el niño que está en la cama de noche, y siente que hay un monstruo en la habitación y trata de taparse con la cobija, pues si no ve al monstruo, este desaparece".

"Pues así vamos por la vida, con una serie de deudas que no queremos mirar, y el mero hecho de no analizar como están nuestras finanza, cuánto entra, cuánto sale es un error gravísimo", continúa explicando el coach.

El tema ese error trae seria consecuencias. "Más adelante explota cuando ya es insostenible"

Otros errores financieros

Pero ese no es el único error que se suele cometer, dice Juan Carlos Cano. "No tener una planeación financiera a futuro, es decir, cuáles son nuestras metas futuras, cómo vamos a administrar nuestro dinero y que esperamos de el hacia el futuro".

Para ejemplificar agrega. "La familia promedio gasta más tiempo planeando las vacaciones para fin de año, que planeando su vida financiera".

Lo que también influye es no tener la necesidad de educarse financieramente. "Es ir poco a poco aprendiendo sobre el tema de finanzas. Finalmente tu trabajas todos los días para recibir un ingreso, y con eso darte la vida que quieres".

A lo que añade. "Si no tenemos esa planeación, si no nos enfocamos en educarnos, el por lo menos leer un poco sobre las finanzas personales, siempre vamos a estar cuesta arriba".

Cabe mencionar que en cada capítulo de Inversión Inteligente se estará sorteando un lingote de oro de 1 gramo para todas las personas que participen comentando sobre los errores financieros.

 

Pedro Mendoza

CM de @lahoraoficial, productor de La Hora TV y cinéfilo.
Ver todas sus publicaciones