"Ahí explotó Pamela Díaz": La tía Mane de "Kmasú" reveló los archivos secretos de la emblemática discoteque
La dueña del local nocturno recordó los años dorados de la farándula criolla en conversación con Juan Carlos Cano en Finanzas a la Carta.
Hoy en día existen nuevos servicios para ayudar a tu emprendimiento en complejos procesos como cobranza, proyección flujo de caja y financiamiento.
Dentro de las causas que determinan el fin de una empresa están los problemas de producción, venta, operación, control, y los de acceso al financiamiento. En los últimos tres años estos factores se han visto mayormente afectados tras los efectos del covid-19.
Según la encuesta “Impacto Pandemia” realizada en 2021 por la Asociación de Emprendedores de Chile (Asechi), un 77,8% cree que el mayor factor de riesgo es la falta de liquidez por baja de ventas, seguido por las deudas con entidades financieras.
Por su parte el Banco Central informó que las tasas de interés promedio anual de los créditos comerciales llegaron a un 11,92% en abril, siendo su nivel más alto desde 2009. Una alerta, considerando que, de acuerdo a datos del Ministerio de Economía, las pequeñas y medianas empresas representan el 52,5% del mercado, mientras las microempresas, el 44,4%.
"Si algo falla tiene que ser revisado": Camila Vallejo abrió la puerta a un eventual cambio de gabinetehttps://t.co/SnBg14O9qQ
— La Hora (@DiarioLaHora) July 14, 2022
Durante el último tiempo se han sumado distintas alternativas al mercado financiero comercial, entre ellas las fintechs, negocios que a través de las nuevas tecnologías para actividades e inversiones hoy permiten asegurar la liquidez inmediata de las empresas.
Uno de estos servicios es wherEX Pay, solución tecnológica de pago, con líneas de financiamiento por hasta US$120 millones y recientemente estrenada por wherEX, startup que usa inteligencia artificial en su marketplace para licitaciones competitivas y transparentes. generando acceso a todo el mercado de proveedores a las compras de las principales empresas del país.
“Con este nuevo servicio, todo quien lo necesite podrá acceder a factoring, ordering y pronto pago. Esta es una solución 24/7, en línea y que reduce en más de 50% los tiempos que los equipos de contabilidad y tesorería dedican al complejo proceso de cobranza, proyección flujo de caja y financiamiento. En la misma plataforma, además, integramos la posibilidad de financiamiento. A la fecha, hemos financiado más de $12 mil millones a una tasa promedio del 1,2%”, explicó Juan Carlos Hurtado, ingeniero y socio fundador de wherEX.
La dueña del local nocturno recordó los años dorados de la farándula criolla en conversación con Juan Carlos Cano en Finanzas a la Carta.
El emblemático restaurante y marisquería se encuentra en avenida Einstein en la capital.
Yohana Agurto fue la primera invitada en la nueva temporada de Finanzas a la Carta junto a Juan Carlos Cano.