Casa Emprender: Innovación y Desarrollo en La Florida
Casa Emprender es un espacio diseñado para potenciar el emprendimiento, el desarrollo económicolocal, la educación y la incorporación de nuevas tecnologías.
La "Rancherita" aseguró que un auspiciador de su programa radial la invitó a sacar su propia línea de colchones.
La pandemia trajo dificultades económicas para todos los chilenos, quiénes en medio de la crisis tuvieron que ingeniárselas para poder generar ingresos para subsistir. Es el caso de Carolina Molina, más conocida como “La Rancherita”.
Ante la nula posibilidad de realizar presentaciones debido a los aforos que existían en aquella época, la cantante nacional tuvo que reinventarse y comenzar a conquistar otros mercados.
Según relató Carolina Molina a La Cuarta todo comenzó cuando uno de los auspiciadores de su programa en Radio Colo Colo, la contrataron para un evento donde se inauguraría el galpón de la Comercializadora M+F.
“Cuando me contratan, yo voy a cantar con la banda, La Rancheband, y ahí se me acerca el dueño y me dice que quiere que sea rostro de su comercializadora, pero además si mí me parecía la idea de hacer una línea de colchones propia, como La Rancherita”, relató.
“Yo encontré que era una buena forma de alguna manera sacarle un poco más de provecho a mi nombre como marca y extenderlo más allá de los musical, porque la gente conoce el nombre de La Rancherita", agregó.
Sin embargo, lo que más ha llamado la atención del producto de Carolina Molina, son los particulares e ingeniosos slogan que ha inventado para poder cautivar a sus futuros clientes.
“Me pareció entretenido también porque ahí empezó a surgir todas las tallas y las bromas de ‘péguese un tutito con la Rancherita’ o ‘Colchones La Rancherita, para pegarse las mejores cach...’ entonces lo encontré entrete”, lanzó la cantante.
"Con mucha vergüenza": exconcursante de MasterChef se vio obligada a pedir dinero por redes socialeshttps://t.co/2BRoa0L7e5
— La Hora (@DiarioLaHora) April 22, 2022
Pero a pesar de la buena onda, Carolina aseguró que está feliz trabajando con una empresa de renombre que le permitió incursionar en otros rubros.
“Es una empresa seria, con años en el rubro, además que el compromiso también era para mí por la parte social, porque siempre se ve que hay mucha gente necesitada. Yo participo en fundaciones, en la Fundación Deportistas por un Sueño, que es de niños con enfermedades terminales”, comentó.
“Y también siempre ocurren catástrofes, entonces yo dije ‘bueno, lo hago mientras pueda contar con algún stock para poder apoyar a gente más necesitada. Por ese lado me gustó harto, entonces me atreví a hacerlo”, sentenció Carolina Molina.
Casa Emprender es un espacio diseñado para potenciar el emprendimiento, el desarrollo económicolocal, la educación y la incorporación de nuevas tecnologías.
Con el arriendo de sus productos, esta empresa promete entregar diversión y momentos inolvidables a familias de Santiago y sus alrededores. Al final de la nota, sepa cómo contactarlos.
Lo que partió como un emprendimiento de helados soft creció hasta ya tener tanto comida dulce como salada