Mineduc y Cruch se alían para fortalecer la formación de docentes y combatir la escasez de profesionales
La rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación entregó detalles de los desafíos.
El Consejo Consultivo, realizado el pasado 8 de junio, se discutió sobre las necesidades territoriales de las regiones y el rol de las universidades públicas en el desarrollo regional.
El jueves 8 de junio, se realizó la conformación del Consejo Estratégico Consultivo del Proyecto RED21991, "Universidades del Estado comprometidas con el territorio", en la Casa Central de la Universidad de Chile. La actividad contó con la participación del Subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, el Gobernador de la región de O "Higgins, Pablo Silva, la Rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Marisol Durán Santis, la Directora Ejecutiva del Consorcio de Universidades del Estado, Alejandra Contreras y del Director del proyecto y Presidente del Directorio de la Red VCM CUECH, el profesor Osvaldo Bernales Rivas.
Este Consejo, está suscrito por la totalidad de las instituciones que integran el Consorcio de Universidades del Estado, CUECH y por instituciones que están directamente vinculadas con el desarrollo territorial, la descentralización y la educación superior, tal como la Subsecretaría de Desarrollo Regional, la Asociación de Gobiernos Regionales, Asociación Chilena de Municipalidades, Asociación de Municipios de Chile, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Desarrollo Social.
El Consejo se orienta a la búsqueda de retroalimentación respecto del estado actual de las distintas regiones y sus necesidades en miras al desarrollo territorial, además de compartir ideas para fortalecer y poder potenciar el proyecto, todo esto con el fin de contribuir al desarrollo sustentable e integral del país, además de aportar en el progreso de la sociedad en distintas áreas de la cultura, investigación y conocimiento.
Este año se conmemoran 50 años del Golpe de Estado y el CUECH, realizará varias actividades en conmemoración en las 18 universidades a lo largo del país.
Esta instancia es esencial para generar un diálogo permanente entre las autoridades regionales y municipales con las , universidades estatales y así poner a los docentes, alumnos y comunidad universitaria en general al servicio de la comunidad, en pro del desarrollo sustentable y equitativo de las regiones del país.
El proyecto RED21991 "Universidades Estatales Comprometidas con el Territorio", tiene como objetivo vincular a la Red de Universidades del Estado con el ecosistema público nacional, regional y local, para así ponerse al servicio del territorio y por este medio reflejar el compromiso que tienen las universidades públicas con el mejoramiento del país.
Las necesidades regionales son diversas por lo que es importante la colaboración y presencia de las autoridades regionales en este proyecto, para visibilizar las demandas de cada territorio y analizar cómo se pueden potenciar con las herramientas que tienen las universidades que conforman el CUECH.
"La vinculación con el medio no debe mirarse como una actividad fuera de la universidad, sino que debiese ser transversal a todas las actividades de la universidad. La docencia debiera desarrollarse con miras al territorio, con sentido de la realidad", explicó la Directora Ejecutiva del Consorcio de Universidades del Estado, Alejandra Contreras.
La rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación entregó detalles de los desafíos.
El convenio beneficiará a la comunidad estudiantil.
La investigación estuvo a cargo de la Fundación Multitudes con ayuda de la Embajada Británica en Chile y la docente de la Universidad de Santiago, Elisa Loncon.