Lanzan informe sobre "Violencia de género en línea" contra lideresas indígenas en Chile
La investigación estuvo a cargo de la Fundación Multitudes con ayuda de la Embajada Británica en Chile y la docente de la Universidad de Santiago, Elisa Loncon.
La Universidad del Alba firmó un convenio con la institución para el proceso de admisión 2023.
La Universidad del Alba confirmó un importante convenio para el proceso de admisión 2023. Esto debido a que entregarán importantes beneficios con la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile.
En el detalle esto implicará que voluntarios, trabajadores y familiares directos de ellos acceder a beneficios y becas para poder cursar cualquier carrera de pregrado en alguna de las cuatro sedes de la casa de estudios.
Entre los beneficios se indica matrícula gratis el primer año; 35% de descuento en el arancel anual de cualquier carrera de pregrado, sea modalidad diurna o vespertina, para voluntarios de Bomberos con más de 20 años en la institución y 25% de descuento en el arancel anual para voluntarios con cinco años de antigüedad y también para aquellos que acrediten ser de una región distinta a la sede donde se matriculen o bien para quienes provengan de zonas extremas.
"Nos ha parecido de gran importancia acercarnos a una institución que tiene los mismos valores nuestros, como son la solidaridad, la humanidad y la inclusión. Por esa razón ofrecemos becas y distintos beneficios, con el objetivo de aportar al trabajo que ellos realizan desinteresadamente”, explicó el rector de la Universidad del Alba, Rafael Rosell Aiquel.
Cabe consignar que las sedes de la Universidad del Alba están ubicadas en Santiago, Antofagasta, La Serena y Chillán. Además se encuentra en proceso de acreditación.
La investigación estuvo a cargo de la Fundación Multitudes con ayuda de la Embajada Británica en Chile y la docente de la Universidad de Santiago, Elisa Loncon.
La UBO reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes.
Osvaldo Corrales apuntó que el CAE es una política pública agotada y que su superación es imprescindible para un sistema más justo.