Mientras en Chile miramos de lejos la Copa del Mundo, las distintas selecciones del planeta comienzan a timbrar sus boletos para decir presente en el Mundial norteamericano.
Y este martes fue el turno de las selecciones que representarán a la Concacaf, sin contar a Estados Unidos, México y Canadá que ya se encontraban en el certamen planetario como países anfitriones.
Es así como países que no están acostumbrados a enfrentar una Copa del Mundo, tendrán este 2026 la oportunidad de hacer historia.
Mientras en Chile celebramos triunfos en amistosos, Curazao y Haití logran sorpresiva clasificación al Mundial
La Copa del Mundo de 2026 tiene a 43 de sus 48 selecciones participantes confirmadas.
Y así será el caso de los representativos de Panamá, Curazao y Haití, selecciones que por ejemplo dejaron fuera de carrera a Costa Rica y Honduras, que igualaron en el último partido y se eliminaron entre sí del Mundial.
Síguenos en: 
Precisamente este último duelo fue catalogado como "insólito" por la prensa centroamericana, considerando que bastaba con que una de las selecciones superara a la otra para decir presente en el Mundial.
Insólito empate
Por lo mismo apenas terminó el 0-0, los jugadores de ambos equipos cayeron al piso lamentando lo ocurrido, mientras que más tarde, el DT de Honduras, y ex seleccionador de la Roja, Reinaldo Rueda, explotó en llanto en medio de la impotencia.
"Perdón, pero es un momento duro", señaló con lágrimas en su rostro.
"Hoy el fútbol nos ha dado una lección de humildad, los partidos hay que jugarlos antes de ganarlos, quizás hicimos un buen trabajo, pero no fue suficiente. Nos quedamos fuera por un gol y clasifica la selección fuerte. Es difícil. Quisimos celebrar antes de jugar", cerró.