Chile y España se quedan con las primeras posiciones de la Titan Forest Patagonia
El Dakar de las bicicletas fue ganado por el europeo Luis Ángel Maté.
María Alberó le regaló al ex capitán de la Roja una canalización con el Más Allá que le cambió la vida.
El ex capitán de la Roja, Iván Zamorano, confesó una impactante experiencia paranormal donde se contactó con su padre fallecido, Luis Zamorano, a través de un médium.
El impactante relato lo entregó el ex futbolista en el espacio español El Cafelito TV, donde se quebró al relatar la charla con su padre
"Mi padre falleció cuando yo tenía 13 años. Disfruté poco con él. Pero hace 8 o 10 años, mi mujer me regaló la oportunidad de hablar con alguien que trae a las personas que ya no están. Y ahí, conversando con mi papá, me quedé más tranquilo", fue la primera confesión de Iván Zamorano.
En sus 50 años de historia, el Metro de Santiago no solo ha transportado millones de pasajeros, sino que también ha acumulado relatos de apariciones y sucesos extraños.
Además, el otrora goleador chileno recordó otro episodio relacionado con su padre fallecido. "
Continuando con su relato que erizó la piel, Iván Zamorano narró otro capítulo relacionado con su padre que ya partió.
"Si bien, mi papá no está, él ha estado presente en cada uno de los equipos en donde jugué, y yo lo he sentido. De hecho, cuando comencé a jugar fútbol, recuerdo que hice un gol, fui a donde estaba mi familia y vi a mi papá celebrando el gol, ahí al medio. Yo sé que él estuvo ahí", afirmó, al borde de las lágrimas.
Finalmente, Iván Zamorano reflexionó sobre la partida de un ser querido: "Muchas veces te dicen que el tiempo lo cura todo. Eso es mentira. Lo que hace el tiempo es establecer una especia de tranquilidad emocional, pero el dolor no se cura jamás", concluyó.
El Dakar de las bicicletas fue ganado por el europeo Luis Ángel Maté.
María Alberó le regaló al ex capitán de la Roja una canalización con el Más Allá que le cambió la vida.
Descubre quiénes son los jugadores más valiosos de las ligas de fútbol más importantes de Asia y Oriente Medio: de Mitrovi en Qatar a Retegui en Arabia Saudí, pasando por Lingard, Banza y Kawabe. Una mirada profunda al talento global que está marcando tendencia fuera de Europa.