¿De qué murió Miguel Ángel Russo? la U despidió al técnico de la Libertadores del 96

El club chileno recordó al entrenador de la recordada Copa Libertadores, donde los azules llegaron a semifinales.

Miguel Ángel Russo
Miguel Ángel Russo / FUENTE: Boca Juniors

Durante la tarde de este miércoles 8 de octubre se confirmó la muerte de Miguel Ángel Russo, entrenador argentino que partió a los 69 años.

El trasandino oriundo de la ciudad de Lanús contaba con más de 30 años de trayectoria y se desempeñó hasta sus últimos días como entrenador de Boca Juniors. 

De acuerdo al diario El Clarín, Miguel Ángel Russo falleció en su hogar y rodeado de su familia, tal como había sido su último deseo.

¿De qué murió Miguel Ángel Russo?

Hasta ahora su familia no ha dado la causa definitiva de su muerte, pero Miguel Ángel Russo arrastraba problemas derivados de un cáncer de próstata del que fue operado el 31 de julio de 2017, cuando dirigía al Millonarios colombiano.

En este último mes Russo fue hospitalizado en tres ocasiones por complicaciones de su estado de salud, una de ellas producto de una infección urinaria.

"El cáncer me enseñó que el día a día es inigualable... Es una bendición ver crecer a los demás... ¿Para qué apurarse? Una mañana diré ´Hasta acá llego, punto’". Y listo. Fue igual como futbolista, y así será como técnico. Con naturalidad, no va a ser calculado. No habrá análisis previo, será por las sensaciones. Yo me guío mucho por mis sensaciones. Una mañana voy a decir hasta acá llegué", contó Miguel Ángel Russo al diario  LA NACIÓN.