La noche de este martes fue especial en el Estadio Nacional. Luego de 14 años lejos de nuestras canchas, Marcelo Bielsa volvió a nuestros pastos, esta vez al mando de la selección de Uruguay, y para despedir a la Roja de un desastroso proceso clasificatorio.
Más allá de lo que pasaba en el campo de juego entre chilenos y charrúas, por momentos los cerca de 23 mil espectadores que llegaron a Ñuñoa, vitorearon al "Loco" hasta romper la voz.
"Los recuerdos que tengo del tiempo que pasé aquí son hermosos. Aquella época fue maravillosa. A nivel personal, laboral, el contacto con el pueblo chileno. En ese sentido soy muy agradecido. Uno dice que recibe más de lo que merece, pareciera que es falsa modestia, pero creo que en mi paso por Chile recibí mucho, di todo lo que pude", dijo en conferencia de prensa.
"No conseguí cosas importantes, fueron posteriores, pero soy muy agradecido. En cualquier lugar del mundo que me cruzo con un chileno me da alegría. Siento la necesidad de retribuir y agradecer eso, que con quien hablo perciba que soy muy agradecido de ese cariño", añadió.
¿Hay material para la Roja?
Pero lo que más llamó la atención, fue el diagnóstico que el rosarino hizo del fútbol chileno, apuntando a que pese a los malos resultados, en la Roja hay proyectos que tarde o temprano darán resultados.
"Yo vería con optimismo el crecimiento y desarrollo de los futbolistas chilenos para los próximos cuatro años. Hay 10 o 12 jugadores jóvenes que pueden ser muy importantes", dijo.
El "Loco" no dio nombres, por lo mismo surge la pregunta: ¿Quiénes son los jugadores que explotarán en la Roja?.
Por edad y rendimiento, estos deberían ser los arqueros Vicente Reyes (21) y Thomas Gillier (21); en defensa Iván Román (19); en mediocampo Vicente Pizarro (22), Lucas Assadi (21); mientras que en delantera existiría mayor variedad con Lucas Cepeda (22), Darío Osorio (21), Gonzalo Tapia (23), Damián Pizarro (20) y Alexander Aravena (23).