"Me irrita, acá hay algo sospechoso": Juan Cristóbal Guarello barrió con Nicolás Córdova como DT de la Roja
El comentarista cree que el entrenador usó el partido frente a Brasil para exhibir a jugadores y favorecer a Fernando Felicevich.
El ex meta azul aseguró que los albos tuvieron una sanción "más leve" tras los hechos de violencia ocurridos en el Monumental en Copa Libertadores.
Los hechos de violencia protagonizados por hinchas de Universidad de Chile e Independiente de Avellaneda en el estadio Libertadores de América, traerá duras sanciones para ambos equipos, y si bien los castigos más duros serían para los trasandinos, la U también deberán sufrir las consecuencias por los actos cometidos.
Ya el martes la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide) prohibió al público del Bulla en toda la provincia de Buenos Aires, durante dos años.
Pero este jueves se publicó lo que todos esperaban: el fallo final de la Conmebol luego de escuchar la defensa de ambos equipos involucrados.
Finalmente Universidad de Chile avanzó por secretaría, y ahora se medirá a Alianza de Lima.
Finalmente Universidad de Chile avanzó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, donde enfrentará a Alianza Lima, al darse por finalizada la llave ante Independiente.
Hasta ahí todo bien, pero el duro castigo para la U tiene que ver con sus hinchas. Todo porque los universitarios deberán jugar sin público siete partidos de local y otros siete en calidad de visitante.
Frente a este castigo, el presidente de Azul Azul, Michael Clark, expresó su disconformidad con el fallo, y aseguró que ya se está trabajando en una apelación.
"Sentimos que darnos como ganadores es lo que correspondía luego que el partido no pudo terminar de jugarse por una barbarie donde, de milagro, no hubo muertos. Y que se produjo por culpa de la mala organización del club anfitrión y de la falta de garantías entregadas por las autoridades locales", dijo el mandamás.
El presidente de Azul Azul añadió que "analizaremos las acciones que podamos realizar para intentar revertir esta situación, y desde ya les contamos que estamos trabajando en la apelación".
Por su parte el ex capitán de la U, Johnny Herrera, también explotó con el duro castigo para la U.
"Esto te deja en claro que pesamos muy poco en la Conmebol, antes estaba (Ricardo) Abumohor, Harold (Mayne-Nicholls), Chile era mucho mejor visto. Me tocó jugar Libertadores, tuvimos problemas con gente y no fuimos castigados", reclamó.
Luego agregó que "ahora la gente de la U tenía poco pito que tocar y llega esta sanción. ¿Dónde esta la ANFP para ayudar al equipo nacional? Que te den las penas del infierno y recibes el mismo castigo que el otro equipo, pesas muy poco".
Finalmente, cerró diciendo "la sanción a Colo Colo fue más leve", apuntando a lo ocurrido en abril durante el partido de los albos y Fortaleza.
El comentarista cree que el entrenador usó el partido frente a Brasil para exhibir a jugadores y favorecer a Fernando Felicevich.
El ex meta azul aseguró que los albos tuvieron una sanción más leve tras los hechos de violencia ocurridos en el Monumental en Copa Libertadores.
Pese a la renovación del equipo liderado por Nicolás Córdova, la Roja poco pudo hacer en el Maracaná.