Nutrida lista: conoce a padres e hijos que han brillado en el fútbol chileno
Hay muchos grandes futbolistas que marcaron época, y que continuaron su legado a través de su descendencia.
Hay muchos grandes futbolistas que marcaron época, y que continuaron su legado a través de su descendencia.
Esta semana ha sido de fuertes rumores para Colo Colo, en el marco de las últimas horas del mercado de fichajes de invierno, que termina este jueves.
Dos grandes nombres sonaron para reforzar al cuadro albo, siendo uno de ellos el de Joaquín Montecinos, extremo derecho de O'Higgins que finalmente no llegará al Estadio Monumental.
Otro jugador que fue acercado a Blanco & Negro fue Bruno Barticciotto, pero el tema es que su salida desde Santos Laguna, en México, es prácticamente imposible.
Lo curioso es que ambos son hijos de destacadas figuras del fútbol chileno, Cristián Montecinos y Marcelo Barticciotto respectivamente. ¿Qué otros casos recordados hay?
El exentrenador albo y de la Roja podría tener su revancha en Argentina.
Es el ejemplo por excelencia, por actualidad, los niveles que ambos han mostrado, y las coincidencias que han marcado las carreras de ambos.
Jaime Pizarro, el Káiser, se desempeñó como volante entre 1982 y 1999, defendiendo los colores de varios clubes, entre ellos Colo Colo, con el que debutó y pudo alzar la Copa Libertadores en 1991.
Su hijo, el Vicho, heredó toda la calidad de su padre. También es volante, realizó todas sus divisiones inferiores en el club siendo capitán, y debutó en el año 2021.
Es uno de los casos más particulares, pues el padre fue un gran referente de Colo Colo, mientras que el hijo es considerado un ídolo de Universidad Católica.
Luis Hernán debutó en Colo Colo en 1958, y se mantuvo hasta 1965. Con el club albo, en 1962, logró anotar 37 goles en una sola temporada, marcando una marca inédita en Chile que no ha podido superarse.
Su retoño, Cristián "el Huaso" Álvarez, es considerado uno de los ídolos modernos de Universidad Católica, club en el que debutó en 1997, y donde se retiró en 2018.
Pablo Galdames es uno de esos nombres recordados en el fútbol chileno, tanto por su carrera como por su descendencia: sus cuatro hijos son profesionales.
El padre debutó en 1993 con la camiseta de Unión Española, y se retiró en 2008 en Instituto de Córdoba. Entre 1996 y 2000 defendió los colores de Universidad de Chile.
Sus cuatro retoños siguieron sus pasos, y tres de ellos se mantienen compitiendo a nivel profesional. Pablo está en Independiente (Argentina), Thomas en el Krylia Sovetov (Rusia), y Benjamín en Atlético San Luis (México).
El "Huevo" es considerado un referente de Universidad de Chile, además de un destacado jugador del fútbol chileno. Su hijo le siguió los pasos, pero no ha podido dar el salto.
Esteban Valencia padre debutó en la U en 1991, y pese a registrar un paso por Universidad Católica entre 2003 y 2004, posee el cariño de muchos hinchas azules.
Su retoño del mismo nombre también fue formado en el cuadro laico, pero nunca pudo debutar oficialmente. Pasó por San Marcos de Arica, Unión la Calera, y actualmente está en Ñublense.
El "Choro" Robles es conocido por ser un atrevido defensa central, misma posición en la que actualmente se desempeña su hijo Andrés, también futbolista.
Héctor debutó en 1991 en Palestino y se retiró en 2007 en Coquimbo Unido, pero es recordado por su paso por Santiago Wanderers, donde fue campeón en 2001.
Su hijo Andrés no ha tenido la misma suerte. Debutando en Santiago Wanderers en 2009, el central de 31 años ha tenido discretos pasos por el fútbol chileno. Fue campeón de Copa Chile con el Decano en 2017.
Hay muchos grandes futbolistas que marcaron época, y que continuaron su legado a través de su descendencia.
El exentrenador albo y de la Roja podría tener su revancha en Argentina.
El portero aceptó un importante cambio en su remuneración.