Con bombos, banderas y memoria, Baisanos retrata a la hinchada del Club Deportivo Palestino como un símbolo vivo de identidad, pertenencia y resistencia cultural. El cortometraje documental, dirigido por los hermanos chilenos Francisca y Andrés Khamis Giacoman, tendrá su estreno mundial en el Festival de Cine de Locarno 2025, en la prestigiosa competencia Pardi di Domani.
Con una duración de 14 minutos, Baisanos es una coproducción entre Chile, Palestina y España que explora la identidad en contextos de diáspora, a través de un seguimiento íntimo a la barra del Club Deportivo Palestino. El documental construye un diálogo entre Chile y Palestina, abordando temas como el retorno simbólico, la pertenencia y la resistencia cultural.
"Queríamos contar una historia que también es la nuestra: nacimos en Chile, pero con raíces palestinas profundas. Baisanos nace de esa necesidad de entender de dónde venimos, y de cómo el fútbol, en este caso la barra del Palestino, puede convertirse en una forma de volver, de resistir y de pertenecer", señalan sus directores.
La película es protagonizada por la reconocida escritora Lina Meruane y por Muhammed Abdelnaim Khader Odeh, exentrenador del equipo de fútbol Tulkarm en Palestina. Completan el equipo técnico Joaquín Echeverría en la producción, Niles Atallah en la postproducción de imagen, Sebastián Salfate en el montaje, Lucas García en la dirección de fotografía y Claudio Carrasco en el sonido.
Daniel Sauer sale de la cárcel: esposo de Titi Ahubert cumplirá arresto domiciliario
El empresario está involucrado por una serie de delitos en el caso Factop.
Síguenos en: 
Con más de 500 mil descendientes palestinos, Chile alberga la comunidad palestina más grande fuera del mundo árabe. En ese contexto, Baisanos no solo observa, sino que también participa en la construcción de una memoria compartida, abriendo un espacio para repensar las migraciones, las raíces y el rol de la cultura como forma de resistencia.
Sobre los directores
Francisca Khamis Giacoman es artista visual chileno-palestina, radicada en Ámsterdam. Su obra cruza el videoarte, la performance y la instalación, explorando memorias fragmentadas y la experiencia migrante. Ha exhibido en Abu Dhabi Art, Filmfest Dresden y London Short Film Festival, entre otros.
Andrés Khamis Giacoman es cineasta y montajista radicado en Barcelona. Ha trabajado en proyectos vinculados a migración e identidad desde la no ficción y cofundó una organización para la inclusión de personas migrantes en Chile. Baisanos es su primera película como codirector junto a su hermana.