A sólo un día del partido entre Chile y Uruguay, por la fase de grupos de la Copa América Femenina, el director técnico de Roja, Luis Mena, dio una entrevista exclusiva con DSPORTS, en la que destacó el trabajo integral que se viene desarrollando en el fútbol femenino nacional. También habló sobre el próximo desafío frente al equipo charrúa, además del impacto de la derrota frente a Argentina, la ausencia del VAR en el torneo y los rumores sobre una convocatoria de la Roja masculina.
"Llevamos casi dos años de proceso y con toda la convicción seguimos construyendo un recambio generacional que no es instantáneo. Muchas jugadoras han debutado con nosotros incluso antes de hacerlo en sus clubes, como Catalina Arias, y eso habla de la confianza y la visión que compartimos con el staff técnico", comentó Mena, quien valoró especialmente el compromiso de las futbolistas jóvenes, el acompañamiento de referentes de la generación dorada y el scouting nacional e internacional: "Estamos trabajando con la Sub 14, Sub 15 y Sub 20. Hemos ido a regiones, hemos encontrado talento en todos lados y también seguimos jugadoras chilenas en el extranjero. Nuestra misión es que cada una llegue con herramientas reales a competir en la élite".
En este sentido, destacó la importancia del desarrollo físico como un eje central del proyecto competitivo de la Roja Femenina. "Una jugadora que no está en los parámetros físicos, lo conversamos y tratamos de ayudarla, pero somos tajantes: buscamos jugadoras que estén al nivel que exige la selección", afirmó.
Asimismo, ae refirió con franqueza a la dura derrota frente a Argentina, reconociendo que fue un momento complejo para el equipo. "Fue una noche muy dolorosa, en la cena había un silencio bien grande", relató, destacando el impacto emocional del resultado. Sin embargo, valoró la capacidad del plantel para reaccionar con madurez y foco competitivo: "Nos sirvió como remesón. Cerramos filas y seguimos en competencia". Para el técnico, la experiencia, aunque amarga, fue clave para fortalecer al grupo y reafirmar el compromiso con el proceso.
En cuanto a la ausencia de VAR en la Copa América Femenina, expresó su preocupación señalando que hubo cobros cuestionables que podrían haberse corregido con esta tecnología. "Es una herramienta que permite una toma de decisiones más justa y coherente", afirmó. Comparó la situación con lo que ocurre en la Eurocopa femenina, destacando la necesidad de que Sudamérica avance en igualdad de condiciones. "Es importante equiparar la cancha y darle a las árbitras los recursos necesarios para arbitrajes de alto nivel", subrayó.
Síguenos en: 
Consultado por el próximo desafío ante Uruguay, Mena anticipó un partido duro: "Es un rival que sabe contragolpear, que tiene jugadoras desequilibrantes, muy similares a lo que propusieron Argentina y Ecuador. Vamos a necesitar máxima concentración y ejecución". "Uruguay es un rival duro, que va a salir a buscar lo suyo porque también está con posiblidades de clasificar. Va a ser una linda experiencia jugar con esta presión", agregó.
Pese a que en algún momento su nombre sonó como posible opción para dirigir la Selección chilena masculina, Mena aseguró que nunca perdió el foco de su trabajo con la Roja Femenina. "Me sentí orgulloso de que se mencionara mi nombre, eso habla del trabajo que estamos haciendo", expresó. Sin embargo, fue enfático en que no se dejó llevar por la especulación: "No me sacó de foco porque siempre me estoy preparando para distintas situaciones y escenarios. Mantengo la cabeza puesta en lo que construimos con este proyecto femenino, desde la adulta hasta la sub-14".
Este jueves 24 de julio a las 20:00 hrs, DSPORTS (canales 612 y 1612) transmitirá en vivo el partido entre Chile y Uruguay, por la fase de grupos de la Copa América Femenina. El encuentro también estará disponible a través de la app de streaming y TV en vivo DGO.