• 14 JUL DE 2025

Jorge "Kike" Acuña presentó su historia personal y deportiva

Jorge Acuña presentó su libro | Cedida

Se trata de un texto autobiográfico titulado "Jorge Kike Acuña Mi Historia" de casi 250 páginas que ya está a la venta en todas las tiendas Panini.

Una fría noche de este invierno en la capital se convirtió en la más cálida convivencia del mundo deportivo. En una casona del sector alto de La Florida donde el ex futbolista Kike Acuña presentó su libro. Lo hizo arropado por muchos de sus amigos de siempre, destacados compañeros de profesión, medios de comunicación y, en especial, acompañado por su madre y su esposa.

Él mismo reconoció a los medios y a su círculo íntimo que estaba viviendo momentos de alegría, pero con muchos nervios. Sin embargo, las palabras sentidas y con mucho cariño que desplegaron el relator deportivo Claudio Palma, el ex técnico de La Roja Juvenal Olmos, el gerente de Panini Raúl Vallecino y la coaching espiritual Latife Soto, lo calmaron.

Kike subió al escenario y agradeció a todos los presentes con la emoción en sus palabras y también en el brillo de sus ojos, especialmente cuando saluda a su madre quien viajó desde Ovalle.

Un acto tranquilo y entusiasta que finalizó con la firma del deportista a todas las personas que compraron su libro, el que a partir de la próxima semana estará disponible en los lugares mencionados.

"Jorge Kike Acuña Mi Historia" narra los inicios del ex volante de la U. Católica remontándose a su pasado en el norte y su posterior arribo a la capital. Un chico de once años que tuvo que dejar el cariño de hermanas y, en especial, de su madre.  Es su progenitora y su actual esposa quienes también escriben unas emotivas palabras. María Soledad Concha, la madre, reconoce lo mal que lo pasó en esos tiempos duros de las sombras de su hijo. Al final de su texto dice que "se queda con todo, porque la vida es sin esconder nada". 


Síguenos en: Google News


Cynthia de la Cruz, su esposa dice que él libro lo leerá a partir del lanzamiento "pero siempre mirando para adelante. No me importa lo demás". 

Otras citas del deportista dentro del libro: 

"Puedo decir con certeza que defendí diez camisetas en mi carrera y puedo nombrarlas en orden sin equivocarme. No podría hacer lo mismo con los colegios por donde pasé. Sí, tengo lindos recuerdos del San Viator, en Ovalle, que ahora es mixto, pero en mis tiempos solo de hombres". 

"Hay gente que cree que me llamo Enrique y en el almacén me saludan "cómo está, don Enrique". Pero me dicen Kike porque una vez en el zoológico vimos un animal que se llama así y se supone que es muy rabioso, de mal genio. Es como un hurón y, de puro curioso, una tarde fui al zoológico en el San Cristóbal para encontrarnos cara a cara con el Kike. No tiene ni pinta de ser agresivo. Probablemente, me miró y pensó lo mismo de mí". 

"Uno puede terminar mal una relación de pareja, pero con un hijo de por medio el papá debería tener siempre la posibilidad de ser papá, por más errores que haya cometido. No niego ninguno".

"Me hice muy amigo de Robin van Persie, que tenía menos de veinte años, pero ya pintaba para crack. Nuestro goleador era Van Hooijdonk. Robin era muy burlesco para jugar. Eludía uno, se devolvía y lo pasaba de nuevo. Le encantaba. Además, hacía muecas y los rivales lo odiaban. La gente recuerda ese partido con Ajax donde quedó la escoba y a mí tampoco se me olvida. Fue brutal, se metió todo el público a la cancha y yo tiraba combos a todo lo que se me cruzaba. No distinguía colores". 

"Compartí con monstruos y no me daba cuenta de que trotaba y corría junto a lo que sería parte grande de nuestra historia. Ahí éramos todos iguales. Cuando tenía más jineta en el camarín siempre fui de los que recibía a los más chicos. Al llegar Alexis, todos sabíamos quién era. Cabro bueno pa’ la pelota, nunca vi alguien así de talentoso y con esa personalidad en la cancha.". 

"Me porté horrible, hice del exceso una forma de vida y tomé muchas cosas, pero nunca le hice a la droga. Pueden creerme o no, pero me siento orgulloso de eso. Me moví en ambientes donde había mucha, si hubiera querido era cosa de estirar la mano, de acercarme y decir voy". 

Él mismo reconoció a los medios y a su círculo íntimo que estaba viviendo momentos de alegría, pero con muchos nervios. Sin embargo, las palabras sentidas y con mucho cariño que desplegaron el relator deportivo Claudio Palma, el ex técnico de La Roja Juvenal Olmos, el gerente de Panini Raúl Vallecino y la coaching espiritual Latife Soto, lo calmaron.

Kike subió al escenario y agradeció a todos los presentes con la emoción en sus palabras y también en el brillo de sus ojos, especialmente cuando saluda a su madre quien viajó desde Ovalle.

Un acto tranquilo y entusiasta que finalizó con la firma del deportista a todas las personas que compraron su libro, el que a partir de la próxima semana estará disponible en los lugares mencionados.

"Jorge Kike Acuña Mi Historia" narra los inicios del ex volante de la U. Católica remontándose a su pasado en el norte y su posterior arribo a la capital. Un chico de once años que tuvo que dejar el cariño de hermanas y, en especial, de su madre.  Es su progenitora y su actual esposa quienes también escriben unas emotivas palabras. María Soledad Concha, la madre, reconoce lo mal que lo pasó en esos tiempos duros de las sombras de su hijo. Al final de su texto dice que "se queda con todo, porque la vida es sin esconder nada". 

Cynthia de la Cruz, su esposa dice que él libro lo leerá a partir del lanzamiento "pero siempre mirando para adelante. No me importa lo demás". 

Ignacio Duque

Periodista con gran interés en política y cultura. Rockero de la vieja escuela y explorador de lo inusitado.
Ver todas sus publicaciones