Blanco & Negro comienza a sentenciar el futuro de Brayan Cortés: ¿qué pasó con la oferta de Peñarol?
El arquero no ha tenido un buen 2025, y sería su prioridad cambiar de aires en este mercado invernal.
La Roja se encuentra en el último lugar de la tabla posiciones y se aferra al milagro para jugar la próxima Copa del Mundo.
Este martes, Chile se juega ante Bolivia, y en calidad de visita, una de sus últimas chances para meterse de lleno en la pelea por el repechaje al Mundial 2026.
Los dirigidos por Ricardo Gareca se aferran al milagro para clasificar a la próxima Copa del Mundo, en un tarea que parece casi imposible, teniendo en cuenta la posición de La Roja en la tabla de posiciones y su reciente derrota frente a Argentina.
Chile suma apenas 10 puntos situándose en el último lugar de la tabla. Por la otra vereda, Bolivia acumula 14 en el octavo puesto. Es por esto que Chile no depende de sí mismo, por lo que buscará dar un verdadero batacazo en El Alto,a 4.150 metros de altura.
La Roja tendrá que conseguir si o si un triunfo en tierras bolivianas si es que quiere seguir en carrera. Pero eso no es todo, ya que se deberá sacar la calculadora y esperar los resultados de Perú y Venezuela.
Pablo Milad aseguró que ni si quiera será necesario volver a Santiago para desprenderse del entrenador.
El partido entre Chile y Bolivia está programado para las 16:00 horas de este martes (horario chileno) en el Estadio Municipal de El Alto.
El duelo será transmitido en TV abierta por Chilevisión y Mega. También se podrá seguir de forma online a través del canal de YouTube de Chilevisión y la plataforma Mega GO.
El arquero no ha tenido un buen 2025, y sería su prioridad cambiar de aires en este mercado invernal.
El exarquero de la U se reinventó y asumirá un nuevo desafió hace casi un año de haber sufrido el accidente que le costó la amputación de su pie.
La Garra Blanca exigió la salida inmediata del entrenador argentino, quien junto a su equipo deberá medirse ante la U el próximo 31 de agosto.