Blanco & Negro comienza a sentenciar el futuro de Brayan Cortés: ¿qué pasó con la oferta de Peñarol?
El arquero no ha tenido un buen 2025, y sería su prioridad cambiar de aires en este mercado invernal.
Tras una etapa exitosa en el Inter de Milán, pero una imborrable derrota en la final de la Champions, el técnico italiano emprenderá rumbo al Al-Hilal, rival del Real Madrid en el próximo Mundial de Clubes.
La era de Simone Inzaghi en el Inter de Milán llegó a su fin. El cuadro italiano, recientemente derrotado por el Paris Saint-Germain en la final de la Champions League con un contundente 5-0, hizo oficial la salida de su entrenador, el cual ganó una Serie A, 2 Copa Italia y 3 Supercopa de Italia en el conjunto "Nerazzurri", consolidándose como uno de los técnicos más exitosos de la última década en el club, pese a la dura derrota frente al equipo francés.
El experimentado mediocampista croata, de 39 años, analiza propuestas en Europa, con el AC Milan como uno de los principales candidatos para quedarse con sus servicios.
Todo indica que el futuro de Inzaghi está en Arabia, donde asumirá el mando de Al-Hilal, subcampeón de la liga saudí. El cuadro árabe se medirá ante el Real Madrid en el renovado Mundial de Clubes, por lo que la llegada del italiano representa un golpe de efecto para el fútbol asiático y refuerza las aspiraciones internacionales de Al-Hilal.
Sin duda, el salto de Inzaghi al fútbol saudí marca el inicio de una nueva etapa en su carrera y promete añadir atractivo al próximo Mundial de Clubes.
El arquero no ha tenido un buen 2025, y sería su prioridad cambiar de aires en este mercado invernal.
El exarquero de la U se reinventó y asumirá un nuevo desafió hace casi un año de haber sufrido el accidente que le costó la amputación de su pie.
La Garra Blanca exigió la salida inmediata del entrenador argentino, quien junto a su equipo deberá medirse ante la U el próximo 31 de agosto.