Nuevo estadio de Universidad Católica recibe importante autorización: ¿Cuándo será su estreno?
El Delegación Presidencial dio luz verde para que el recinto pueda ser utilizado para partidos de fútbol.
Boca Juniors confirmó a Miguel Ángel Russo como su nuevo director técnico, tras la salida de Fernando Gago, con la mira puesta en el Mundial de Clubes de este mes.
Miguel Ángel Russo ha sido oficialmente anunciado como el nuevo director técnico de Boca Juniors, marcando así su tercera etapa al mando del equipo xeneize. Esta noticia fue confirmada por el club este lunes, luego de que hace poco más de un mes Fernando Gago dejara el cargo de entrenador tras una etapa irregular.
El club argentino comunicó la llegada de Russo a través de sus redes sociales, donde publicó un cálido mensaje de bienvenida que decía: "Bienvenido a casa, Miguel". Este mensaje estuvo acompañado de varias imágenes emblemáticas del técnico, entre ellas una fotografía muy recordada en la que Russo levanta la Copa Libertadores conquistada en 2007, la última vez que Boca Juniors logró este título continental bajo su dirección.
Russo, quien tiene 69 años, llega con el desafío inmediato de preparar al equipo para la próxima edición del Mundial de Clubes, que se disputará durante este mes en Estados Unidos. En esta competencia, Boca Juniors deberá enfrentarse a rivales de gran envergadura internacional, entre los que destacan Benfica de Portugal, Bayern Múnich de Alemania y Auckland City de Nueva Zelanda.
El regreso de Miguel Ángel Russo a Boca no solo representa la vuelta de un entrenador con amplia experiencia, sino también la apuesta por alguien que conoce muy bien la historia y la idiosincrasia del club. En un momento clave para el equipo, que busca retomar el protagonismo tanto en el ámbito internacional como en el torneo local, Russo será fundamental para construir un proyecto sólido y competitivo.
La expectativa es alta, ya que Russo no solo trae consigo el recuerdo de su éxito en 2007, sino también una carrera con experiencia en diversos clubes y selecciones, lo que puede aportar una perspectiva estratégica y táctica importante para Boca Juniors en esta nueva etapa. Su nombramiento es visto como un paso firme para consolidar el equipo y encaminarlo hacia nuevos logros.
El Delegación Presidencial dio luz verde para que el recinto pueda ser utilizado para partidos de fútbol.
El permanente respaldo al entrenador Jorge Almirón, ya cansó a varios de sus compañeros. Al interior del plantel ya hay referentes que le soltaron la mano al ex Boca Juniors.
Salón de honor y caseta de televisión del recinto llevarán el nombre el icónico periodista de TVN.