Lucas Assadi recibió el castigo mínimo gracias a su mala puntería en escupitajo
El volante arriesgaba un mínimo de seis partidos de suspensión, pero salvó de la condena por motivo que explicaron desde la ANFP.
Tras su salida de Ecuador, el entrenador argentino vuelve a aparecer en la órbita de importantes clubes chilenos.
Pablo "Vitamina" Sánchez quedó libre tras finalizar su ciclo en Liga de Quito, donde pese a obtener dos títulos en el cuadro ecuatoriano, optó por dar un paso al costado tras una racha de malos resultados.
Fue su representante Ricardo Schlieper quien aseguró que ya se evalúan oportunidades en el fútbol chileno, aunque aclaró que el DT recién está evaluando alternativas luego de su reciente desvinculación del club.
El interés por Sánchez se intensifica en un momento de cambios en los principales equipos del país. Universidad Católica acaba de cesar a Tiago Nunes y ya está en busca de un nuevo líder, mientras en Colo Colo el futuro de Jorge Almirón sigue siendo incierto, por lo que la situación de ambos elencos pone al argentino en la órbita de ambos clubes.
El edil, en 2024 aún funcionario municipal, acompañó al representativo de "todos los tiempos" en el norte del país.
Cabe destacar que "Vitamina" no es un desconocido para el fútbol chileno: ha dirigido a Universidad de Concepción, O´Higgins, Everton, Iquique, Audax Italiano y Palestino, acumulando una vasta experiencia en territorio nacional. Asimismo, su nombre vuelve a aparecer en la mesa mientras los grandes clubes buscan renovar sus proyectos deportivos.
El volante arriesgaba un mínimo de seis partidos de suspensión, pero salvó de la condena por motivo que explicaron desde la ANFP.
El próximo 22 de noviembre en la cancha del Estadio Bicentenario se enfrentarán dos de las generaciones más exitosas del fútbol chileno. La presencia Iván Zamorano, Matías Fernández, Esteban Paredes y de Jorge Valdivia, marcarán la jornada.
El capitán de los azules manifestó su descontento con el fútbol nacional.