URGENTE | "Seguirá siendo nuestro entrenador": Mosa da voltereta monumental y confirma a Jorge Almirón
A ocho días de haberlo echado, el presidente de Colo Colo echó pie atrás.
El histórico exjugador y referente de Estudiantes de la Plata murió en La Plata, dejando un legado inolvidable en el deporte y en la identidad del club.
El fútbol argentino está de luto tras la noticia sobre la muerte de Juan Román Verón, figura clave en la historia de Estudiantes de la Plata. Verón, también conocido como "La Bruja", falleció este martes a los 81 años en Instituto Médico Platense, tras enfrentar un delicado estado cuadro de salud por insuficiencia renal.
Verón fue protagonista de los mayores logros del conjunto argentino, anotando 96 goles en sus 337 partidos disputados por el club. Ganó tres Copas Libertadores consecutivas con la camiseta albirroja (1968, 1969 y 1970), la Copa Interamericana en 1969 y marcó en la recordada final de la Copa Intercontinental ante Manchester United en Old Trafford.
El elenco argentino lo despidió con emotivo comunicado, destacando su humildad y compromiso con el club, dejando una huella en generaciones enteras. "La Bruja", además del legado que dejó como futbolista, fue formador y referente humano para la institución, y padre de Juan Sebastián Verón, actual presidente de Estudiantes.
Con la partida de Verón, el fútbol argentino pierde a una de sus leyendas más queridas, cuyo legado seguirá vigente en la memoria de Estudiantes y de todos los amantes del deporte.
A ocho días de haberlo echado, el presidente de Colo Colo echó pie atrás.
El conjunto inglés se impuso por 4 a 1 frente al Real Betis de Manuel Pellegrini en la final disputada en Breslavia.
El canal sufre dura demanda.