• 07 MAY DE 2025

"Sé que lograré mi sueño": joven busca ser el primer TEA en llegar al periodismo deportivo

José sueña con convertirse en periodista deportivo | Cedida

José Acosta Carreño de 19 años, es una enciclopedia futbolera, sigue cursos de relato y se estrenó en espacio de "Juega en línea" como señal de inlusión.

La condición TEA entre los menores es cada vez más común, y el desarrollo de los jóvenes que padecen este trastorno, poco a poco han comenzado a ganar herramientas para adaptarse a un mundo que se mueve en una dirección para ellos muchas veces opuesta.

Este es el caso del joven José Acosta Carreño de 19 años, llegado a Chile en 2020 desde Venezuela, y que hoy perfecciona sus estudios en un preuniversitario para cumplir su gran sueño de convertirse en periodista.

Si bien en una primera instancia quiso ser futbolista, un médico tratante le aconsejó, por distintos motivos, seguir otro camino. Pero él en ese entonces aún un adolescente, no quiso dejar de lado su pasión por la pelota, y decidió tomar el rumbo de las comunicaciones para abrazar los comentarios y el relato.

"Les digo a mis amigos más cercanos que quiero ser comentarista, si en algún momento cumplo mi sueño, se lo voy a agradecer a ellos. Estoy convencido que lo voy a lograr, sobre todo de mi mamá es quien me ha inculcado eso de que en la vida todo se puede lograr", comentó José a La Hora, mientras se trasladaba en micro a su preuniversitario, y seguía de cerca el partido del Inter y el Barcelona por las semifinales de la Champions League.

"Van 1-0, apenas van 20 minutos arriba el Inter", comenta en medio de la conversación.


Síguenos en: Google News


Fanático del Barcelona

Y claro, José es fanático del Barcelona, club al que comenzó a seguir de chico en Venezuela, y desde que llegó a Chile no le pierde pisada por televisión.

"Todo viene desde pequeño en mi país, ahí el deporte nacional nacional es el béisbol, yo de chico quise entenderlo pero no me llamó mucho la atención. Estaba en eso hasta que un día vi a Ronaldinho en el Barcelona y me di cuenta que me encantó. El equipo de Guardiola, los pases, los goles, en realidad todo. Ahí comencé a investigar y hoy puedo decir que soy un experto. Luego vino mi gran ídolo, Lionel Messi, y hasta ahora puedo decir que no me he perdido ningún partido del Barza, no importa donde esté o que tenga que hacer", graficó con fanatismo.

Precisamente esta sabiduría es la que José mostró este último lunes en el espacio "Tipsters" de Juega en Línea, donde participó junto a Vasco Moulian y Alberto Jesús López en el análisis de la actualidad futbolística.

Día Mundial del Autismo: ¿Está Chile preparado para incluir a niños con TEA en la sociedad?, Cedida
Día Mundial del Autismo: ¿Está Chile preparado para incluir a niños con TEA en la sociedad?

En el país, más de 55.000 estudiantes con autismo forman parte del sistema educativo formal, desde jardines infantiles hasta escuelas especiales, según cifras del Ministerio de Educación.

"Él tiene su condición pero es muy maduro, él siempre está detrás, pero en un momento comenzó a aportar ideas y Vasco me pidió si lo autorizaba para entrar al programa, y claro él tiene 19 años es súper independiente, entró y ahora quiere ser el primer niño TEA en desarrollarse en el periodismo deportivo", dijo Lidibeth Carreño, mamá de José y Country Manager de Juega en Línea.

Orgullo e inclusión

"El tema de la inclusión es demostrar a los demás que no existe la frustración, él le demostró a sus amigos que lo que podía lograr, ellos estarán orgullosos... disculpa, pero me emociono", agregó orgullosa de su hijo.

Sobre el apoyo que ha recibido del equipo de Juega en Línea donde también participan Julio César Rodríguez, Carlyn Romero, Arturo Longton y Pamela Díaz, Lidibeth asegura que "todos le tienen mucho cariño, y que con el 'Trovador' (Alberto López) ha generado una relación muy especial. Le ha hecho clases de relato para prepararlo mejor".

  Precisamente respecto al aporte del cantagoles de radio ADN, José asegura que "él ha sido una persona que me ha apoyado mucho, un referente".

Hernán Fonseca

Periodista multiplataformas, generador de contenidos audiovisuales. Fotógrafo en potencia y ex comentarista de deportes en televisión.
Ver todas sus publicaciones