El ATP Chile Open, también conocido como el Movistar Chile Open por razones de patrocinio, ya está en marcha en Santiago, Chile, desde el 24 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. El torneo ATP 250 en arcilla ya ha demostrado ser una cancha desafiante para los jugadores que buscan demostrar sus habilidades. Si estás buscando apoyar a tus favoritos en el torneo apostando, te vas a dar cuenta que descubrir el código promocional Betano es una de las opciones más seguras para hacerlo.
VIDEO | Nicolás Jarry deja impresionante punto, pero se despide del ATP 500 en Río
Jarry se vuelve viral por su punto, pero mantiene su racha negativa en 2025 y quedó eliminado en los octavos de final del ATP Río.
Aspectos Destacados del Torneo y Resultados Recientes
El Chile Open tiene una historia que se remonta a 1930, cuando se formó como el Campeonato Internacional de Chile. Ha pasado por varias formas y ubicaciones a lo largo del tiempo, pero desde 2020 ha encontrado un hogar en Santiago en la categoría ATP 250. El evento se juega en las tradicionales canchas de arcilla roja, una superficie que ha sido constante a lo largo de su historia.
Sede y Premios
Síguenos en: 
Ubicación: Club Deportivo Universidad Católica, Santiago de Chile
Bolsa de Premios: $710,735
Puntos: 250 para el campeón
Últimas Actualizaciones
El Chile Open 2025 ha enfrentado una sorpresa inesperada. El juego del martes, 25 de febrero, fue suspendido debido a un corte de energía en toda la ciudad que afectó a áreas sustanciales de Chile. El gobierno de Chile implementó un estado de emergencia y ordenó un toque de queda de 10 PM a 6 AM de la noche siguiente.
A pesar de este retraso, los organizadores fueron increíblemente eficientes. El juego se reanudó el miércoles a las 2 PM hora local, por lo que el torneo pudo seguir su programación.
Destacados de los Partidos
Ya ha habido varios partidos de infarto que han demostrado la habilidad y determinación de los jugadores:
- Francisco Cerúndolo (Argentina) logró una victoria de infarto sobre Yannick Hanfmann (Alemania) con un 6-2, 4-6, 7-6(5).
- Laslo Djere (Serbia) tuvo una victoria fácil sobre Pedro Martínez (España), 6-1, 6-4.
- Federico Coria (Argentina) mostró su destreza en arcilla al derrotar al favorito local Tomás Barrios Vera (Chile) 6-1, 6-0 después de que el juego se suspendiera el miércoles.
Talento Nacional
Los fanáticos locales tienen mucho que celebrar, con varios chilenos compitiendo en el torneo:
El ex campeón de este torneo, Cristian Garín, ya ha demostrado que puede dar la talla al vencer a Juan Pablo Ficovich en su primer partido. Garín mostró garra al remontar después de perder un set para ganar 2-6, 6-4, 6-4. Si sigue ganando, podría enfrentar a Francisco Cerúndolo en los cuartos de final.
Aunque Tomás Barrios Vera perdió una dura batalla contra Federico Coria, el torneo es una plataforma valiosa para que los jugadores chilenos muestren su talento en casa.
Un Vistazo al Futuro
Con el torneo en marcha, se pueden anticipar más partidos emocionantes por parte de los fanáticos del tenis. El Chile Open ha sido un evento emblemático en el calendario de canchas de arcilla en Sudamérica desde hace bastante tiempo, y tanto las jóvenes promesas como las estrellas de primer nivel tienen oportunidades de competir.
Para los fanáticos del tenis en Chile, el torneo no es simplemente una competencia deportiva. Es una oportunidad para ver tenis de calidad en su propio país y alentar a sus héroes locales. La determinación mostrada por los jugadores y organizadores frente a circunstancias imprevistas solo agrega más drama y tensión al evento este año.
Dado que el ATP Chile Open seguirá hasta el 2 de marzo de 2025, seguramente ofrecerá más acción de tenis emocionante, posibles sorpresas y quizás hasta una victoria local de la que estar orgullosos.