Actualizan estado de salud de Natsumy Millones: su actividad convulsiva ha terminado
Buenas noticias se dieron a conocer este viernes respecto de la futbolista que se descompensó en un entrenamiento de su equipo.
El Santiago Bernabéu será el escenario de una batalla de alto voltaje en la Champions League.
Real Madrid y Manchester City llegan con la obligación de sellar su pase a la siguiente fase, pero con un factor común: las bajas importantes en sus plantillas. La plaga de lesiones que arrasa a ambos equipos hace que afronten el choque con serias dudas en sus alineaciones. Sin embargo, si algo ha demostrado esta competición, es que nada está escrito hasta que suena el pitido final.
La ida dejó un marcador ajustado (2-3), lo que convierte este partido en una auténtica final adelantada. No hay margen para especulaciones. El Real Madrid, pese a las ausencias en defensa de Militao, Carvajal, Rüdiger , Alaba y Lucas Vázquez, ha demostrado una capacidad impresionante para adaptarse a los golpes. Ancelotti ha sabido reconstruir una defensa que, gracias al canterano Raúl Asencio, ha logrado mantenerse firme en los momentos clave. Ahora, con Rüdiger recuperado, la zaga blanca tiene un respiro, aunque sigue sin margen de error, porque Lucas no está listo para ser titular y Fede Valverde acabó tocado en el último partido liguero frente al Osasuna.
Por el lado del Manchester City, Guardiola no podrá contar con su pieza clave en el mediocampo, Rodrigo, que continúa recuperándose de su lesión en el ligamento cruzado. Además, las dudas sobre Grealish, Dias y Aké generan incertidumbre en la línea defensiva, y en la víspera del partido se confirmó la ausencia de Akanji, que fue sometido a una intervención quirúrgica y será baja durante ocho semanas. Con ambos equipos asediados por las lesiones, un marcador abierto y las dos escuadras obligadas a buscar el gol, el partido promete emociones fuertes.
A diferencia de lo ocurrido en eliminatorias recientes, este año las casas de apuestas ven al Real Madrid como el favorito para avanzar. La victoria de los blancos se paga a 1.92, mientras que la del Manchester City tiene una cuota de 3.30, un dato que refleja un cambio en la percepción de esta eliminatoria. Sin embargo, esto no significa que el partido esté decidido de antemano. De hecho, las circunstancias hacen que el enfrentamiento sea más incierto que nunca, ya que ninguno de los dos equipos llega en su mejor momento. No obstante, aunque las cuotas de los casinos en línea puedan situar al Madrid como favorito, la realidad es que cualquier cosa puede pasar en un choque de este nivel.
El Real Madrid ha mostrado ciertas dudas en las últimas semanas. Tras encajar una derrota y dos empates en la Liga, los de Ancelotti han perdido el liderato, lo que ha generado cierta inquietud en el entorno blanco. Aunque la Champions siempre ha sido un escenario en el que el Madrid se transforma, lo cierto es que el equipo ha dado síntomas de desgaste en algunos tramos de la temporada. La ausencia de Militao y Carvajal en defensa y la irregularidad en el centro del campo han obligado al técnico italiano a buscar soluciones sobre la marcha.
A pesar de todos los problemas que pueda estar atravesando el equipo blanco, no es la primera vez que se encuentran en una situación así (e incluso peores) y terminan saliendo victoriosos. Los de Ancelotti han demostrado en innumerables ocasiones que por algo se les llama los Reyes de Europa, y que en esta competición juega con un aura especial. En Champions han remontado partidos imposibles, han resistido ante rivales que parecían inquebrantables y han hecho del Bernabéu un fortín inexpugnable en noches clave.
Y es que el Santiago Bernabéu se ha convertido en un escenario legendario en la Champions League. Es un estadio que, cuando enciende la luz de las grandes noches, parece transformar cualquier partido en un espectáculo épico. Han sido muchas las ocasiones en las que el Real Madrid, contra toda lógica, ha dado vuelta a eliminatorias que parecían perdidas. No importa el rival ni la diferencia en el marcador, la historia dicta que en este templo del fútbol, nada es imposible.
Por su parte, el Manchester City tampoco atraviesa su mejor versión. Lejos de la imagen imparable que ha mostrado en temporadas anteriores, los de Guardiola ocupan la cuarta posición en la Premier League, a 24 puntos del Liverpool, que lidera la tabla en solitario. Es la peor temporada del equipo inglés desde la llegada del técnico catalán, algo que ha generado dudas sobre su capacidad para revalidar el título de Champions conseguido hace dos temporadas. Sin Rodrigo en el mediocampo y con varias incógnitas en defensa, el City se enfrenta a un desafío mayúsculo en el Bernabéu.
Pero el Manchester City no es un equipo cualquiera. Los de Guardiola han aprendido a convivir con la presión y saben lo que es ganar en el Bernabéu: en las últimas visitas a Madrid, los ingleses han conseguido imponerse, demostrando que su estilo de juego es capaz de desarmar cualquier planteamiento defensivo. Con Haaland como referencia ofensiva y con un mediocampo que domina la posesión, el City tiene argumentos más que suficientes para volver a firmar una gran actuación.
Y, además, a Pep Guardiola se le da especialmente bien el Madrid. Como entrenador del Barcelona venció al Madrid en nueve ocasiones, igualó cuatro y apenas sufrió dos reveses, mientras que con el City, acumula cuatro victorias, cuatro derrotas y han empatado en cinco ocasiones. Por otra parte, en el histórico de enfrentamientos entre Guardiola y Ancelotti, el catalán acumula siete victorias y tres empates, mientras que el técnico italiano solo ha podido derrotarle en cuatro ocasiones. ¿Quién conseguirá alzarse con el triunfo esta vez? Lo sabremos este miércoles 19 de febrero a las 17:00 horas.
Buenas noticias se dieron a conocer este viernes respecto de la futbolista que se descompensó en un entrenamiento de su equipo.
Tras realizar su debut, el jugador fue llamado desde el extranjero para reforzar su equipo.
En una de sus transmisiones en la plataforma Kick, el King aludió a inesperado club como el 4 más grande.