• 11 FEB DE 2025

La carrera de trail running más linda del mundo vivió su edición 2025

Futangue Challenge | Cedida

Paisajes extraordinarios, mucha pasión y, por sobre todo, gran ambiente deportivo fue lo que se vivió en la octava edición del Futangue Challenge by ASICS en la comuna de Lago Ranco, Región de los Ríos.

Con cerca de 1000 deportistas, durante el fin de semana del 8 y 9 de febrero se realizó en la localidad de Lago Ranco, Región de los Ríos, una nueva versión del Futangue Challenge By ASICS, la carrera de Trail running más importante del país, y que es todo un clásico del calendario nacional. Los competidores enfrentaron circuitos que iban desde los 5 hasta los 37K por los senderos que ofrece el Parque Futangue con vistas espectaculares al Lago Ranco del sur del país. 

Resultados Futangue Challenge 2025:

En la distancia más larga, los 37K, los ganadores fueron Nicolás Palacios con 3h31:31 y Leonor Calvo con 4h17:16. El pódium en hombres lo completaron Luis Ovalle (3h45:15) y Roberto Rivera (3h49:14). En mujeres el segundo lugar fue para Tamara Veliz (4h41:41) y el tercero para Hendrike Oosterhof (4h44:41).

Los 26K tuvieron como ganadores a Enzo Moraga con 2h13:02 y a María Gracia Deik con 3h07:25. Los segundos lugares fueron para Nicolás Gauiquin con 2h21:16 y María Gracia Gebauer con 3h10:30. Cerraron el pódium Nicolás Fuentes cronometrando 2h23:48 y Josefina Silva con un tiempo de 3h13:22.

En la última distancia del sábado, los 18 kilómetros, los más rápidos fueron Diego Wielandt quien hizo 1h36:34 y Vanessa Guerra finalizando en 2h01:19. El pódium en hombres lo completaron Amir Gómez (1h39:57) y Hugo García (1h47:40). En mujeres el segundo lugar fue para Camila Fernández (2h07:26) y el tercero para Antonia Sánchez (2h09:04).


Síguenos en: Google News


El día domingo, los 10K tuvo como ganadores a Santiago Vásquez con 45:14 y a Hendrike Oosterhof con un tiempo de 55:56. Los segundos lugares fueron para Cristián Catalán terminando en 46:54 y Andrea Lopez con 56:40. Los terceros recayeron en Juan José Moyano (47:19) y Lorena Reyes (59:37).

Los 5K fueron para Alonso Donat (20:30) y Sofía Casagrande (27:13). El pódium en hombres terminó con Gabriel Villanueva en el segundo lugar (20:39) y Emilio Ibarra tercero (20:41). En las mujeres la segunda fue Martina Soto con un registro de 27:49, llegando Solange Alegría a 1 segundo en el tercer lugar (27:50).

El evento, que es considerado como la carrera de cerro más linda del mundo, tuvo varias novedades en su edición de 2025. Una de ellas fue que por primera vez se realizó en dos jornadas, dejando para el sábado 8 las distancias más largas (18, 26 y 37K), corriéndose el día domingo las más cortas (kilómetro vertical, 5 y 10K). Además este año debutaron las distancias de 5 y 10K, invitando así a toda la familia a descubrir este gran deporte.

"Como organización estamos realmente felices porque logramos continuar consolidando al Futangue Challenge como un evento de nivel mundial, pensado para que los deportistas de nuestro país disfruten las maravillas del sur de Chile, pero al mismo tiempo destacando sus atributos más allá de nuestras fronteras. Esperamos que en 2026 puedan venir a participar más deportistas provenientes de otros países porque se trata de una experiencia inolvidable y de alto estándar técnico", detalló Felipe De Larraechea, Director de SporHub, productora a cargo de la organización de la carrera. 

En tanto, para Leonardo González, Regional Markets Senior Manager de ASICS, esta carrera está siendo muy importante "porque nos permite conectar con los deportistas. Hay distintas distancias, con diferentes dificultades y altimetría, permitiendo que sean parte desde principiantes hasta experimentados atletas. Estamos felices de llegar a distintos públicos y me gusta que exista una consistencia en los que vienen. La gente la espera, la quiere y vuelve a venir para disfrutar de los hermosos paisajes".