• 07 FEB DE 2025

Iván Zamorano en DSPORTS: "Maradona es lo más grande que ha entregado el fútbol"

Iván Zamorano en DSPORTS: "Maradona es lo más grande que ha entregado el fútbol" | Redes sociales | X

El histórico goleador chileno repasó algunos momentos de su carrera en entrevista con DSPORTS, instancia en donde también aprovechó de recordar al astro argentino.

En una entrevista exclusiva con DSPORTS, Iván Zamorano repasó algunos de los momentos más emblemáticos de su carrera, desde su llegada al Real Madrid hasta el icónico "1+8". El ídolo chileno tampoco esquivó la eterna discusión sobre el mejor futbolista de todos los tiempos y dejó declaraciones que darán que hablar.

Maradona, Pelé, Messi, Cristiano: ¿quién es el mejor jugador de la historia? 

"Yo sigo diciendo que Maradona es lo más grande que que que ha entregado el fútbol por lo que vi, por lo que viví, la inspiración que nos entregó. Pero para mi no es o Maradona o Pelé o Messi o Cristiano. Para mí es Maradona, es Messi y es Cristiano. O sea, todos los que han generado que a uno le guste más el fútbol. Y creo que éstos son unos  monstruos, son unos extraterrestres que hacen que cada vez que los mires te guste más el fútbol."

Sus primeros pasos en LaLiga y la anécdota con Valdano 

"Para mí fue una lección de vida, darme cuenta de que en la vida no existe lo imposible y que tu futuro no depende de la decisión de una persona. Empecé a entrenar más, comencé a entrenar, como siempre lo hacía. Valdano no me conocía y en el primer entrenamiento de esa pretemporada, hizo dos equipos de posesión de balón, pero agresivos. Y recuerdo que faltaba un jugador y se puso a jugar".


Síguenos en: Google News


"Entonces vino uno de los jugadores con la pelota y yo me lancé con todo. Cogí el balón, el tobillo, la rodilla, caímos al suelo. Y cuando intenté levantarme con la pelota, me golpeó con el codo hacia abajo y me miró a los ojos y me dijo: Oye, ¿siempre entrenas así o solo cuando odias a tu entrenador? Y le digo, siempre entreno así. Creo que desde ese momento se dio cuenta de que estaba equivocado".

"Y luego, cuando empezaban los partidos, entrenaba 15 minutos y marcaba un gol. Entrenaba 30 minutos y marcaba otro gol. Y así llegué al primer partido de ese año, siendo titular. Contra el Sevilla, mi exclub. A los 13 segundos ya tenía gol. A los 4 minutos marqué otro gol. A los cuatro minutos hice otro gol. Al quinto partido de la liga yo tenía siete goles".

El icónico "1+8" del Inter de Milán

"Cuando uno tiene alguna dificultad uno trata de reinventarse y creo que el 1 más 8 es una reinvención. El primer año que llega Ronaldo, elige el 10 y juega el primer año con el 10 pero el segundo año, después del Mundial del ´98, él sufre algún problemita de salud y me  dicen ¿sabes Iván? Mira, ¿por qué no le damos el 9 a Ronaldo? Está pasando un momento difícil a nivel de motivación y yo le digo, perfecto. Yo no tengo problema porque se lo estoy entregando al mejor del mundo, al fenómeno y se lo entregué pero yo tenía que reinventarme y les dije: voy a jugar con una camiseta que sume el 9".

"Al principio yo lo hacía con tela, tela adhesiva, cortábamos la tela y se la poníamos. Al cuarto o quinto partido ya la marca de ropa que auspiciaba mandaba la 1 más 8, una de las camisetas más vendidas en la historia del fútbol italiano. Hasta el día de hoy me pone contentísimo cuando voy a Italia a ver al Inter y veo por la calle llegando al estadio camisetas con el 1 más 8, me encanta".

El gol más importante y una celebración que nunca más repitió

"Tú ves ese gol y yo hice algo que no he hecho nunca en mi carrera, creo que fue un momento importante, creo que lo gané todo, fui campeón, fui pichichi, hice el gol del título faltando cuatro minutos para terminar el partido con el Deportivo  La Coruña. Pero tú ves ese gol y yo hice algo que no he hecho nunca en mi carrera, creo que es la única vez que lo he hecho, que me he quitado la camiseta para celebrar un gol, es la única vez que me he quitado la camiseta y creo que ese gol forma parte un poco ya de mi historia, es un gol muy importante por el año, por ese año tan difícil al principio, esa dificultad que traté de sacarla adelante y mira, salió un año espectacular".

Sobre el equipo que armaba Valdano

"Me dijo que se había equivocado porque no me conocía. Vio mi forma de trabajar, mi forma de luchar, me puso a disposición del equipo. Y además fue súper honesto, ¿sabes dónde? En hacer equipo, en lo que vio que podía generar en la cancha, en hacer equipo, dependiendo de la diferencia que pudiera tener como jugador en el área.