Ex psicólogo de la Roja sub 20 lapidó a Nicolás Córdova: aseguró que tiene "rigidez cognitiva"
Felipe Fuenzalida no dudó en realizar un duro análisis de la forma de trabajo del entrenador.
La futbolista chilena tuvo un buen 2024 con el Madrid CFF, y se ganó el reconocimiento de uno de los videojuegos más populares del mundo.
Una alegría recibió el fútbol femenino chileno esta tarde, con la noticia de que Karen Araya fue nominada al equipo del año en el EA Sports FC 2025.
Y es que gracias a su buen 2024 defendiendo los colores del Madrid CFF, la volante se ganó el reconocimiento de uno de los videojuegos más populares del mundo.
En el juego, conocido anteriormente como FIFA, se realiza el tradicional "Team of the Year (TOTY)", en las categorías masculina y femenina. Para conformarlo, los nominados se someten a votación popular.
La campeona de América con Colo Colo no lo tendrá fácil, pues en la categoría volantes se mide con grandes jugadoras como Jill Roord, Lindsey Horan, Alexia Putellas, Sandie Toletti, y la actual balón de oro, Aitana Bonmatí.
El periodista y relator acusó un exceso de "argentinización" de ESPN donde "si no eres argentino o ex futbolista no sirves".
La formación otorga lugar para tres mediocampistas, y Karen podrá ser votada hasta el lunes 13 de enero, que es cuando se cerrarán las votaciones.
Para hacerlo, solo hay que ingresar al siguiente link, y en el apartado de volantes, arrastrar la carta de Karen hacia la zona del mediocampo, para luego llenar el resto de posiciones.
En años anteriores, Christiane Endler y Camila Sáez estuvieron nominadas al "Team Of The Year", cuando el videojuego todavía tenía como nombre oficial "FIFA", consigna Contragolpe.
Felipe Fuenzalida no dudó en realizar un duro análisis de la forma de trabajo del entrenador.
La comentada situación ocurrió en medio de la victoria de Argentina 1-0 sobre Colombia en el Estadio Nacional.
El campeón del mundo con Argentina, compartió con los estudiantes del Liceo Cardenal Antonio Samoré, y entregó el mensaje de la FIFA respecto a discriminación, odio, rechazo y exclusión.