Jordhy Thompson se candidatea para reforzar a Colo Colo: "Me gustaría volver, pero..."
El extremo pasa por un buen momento en Rusia, pero asegura tener una deuda pendiente con el Cacique.
El comentarista deportivo aseguró que el canal argentino "se encarga solamente de mostrar el lado positivo del fútbol".
Juan Cristóbal Guarello se refirió a la abrupta salida de Francisco Sagredo de ESPN y lanzó una dura crítica hacia el canal de fútbol, particularmente, a su línea editorial.
A propósito de la salida de Sagredo de ''F90'', el comentarista deportivo, a través de su canal de YouTube, ''La hora de King Kong'', se tomó unos minutos para referirse a esta situación, de la cual también se ha visto afectado, pues hace unos días también fue desvinculado de DirecTV.
Guarello, fiel a su estilo y fue directo al grano, dejando entrever una ''censura futbolística'': "ESPN es el canal de las buenas noticias, es como la Dinacos del fútbol chileno", dijo de entrada.
En medio de una restructuración que le costó la salida a su conductor, el programa F90 ha debido sortear un sinfín de complicaciones que parten con la acusación por violación de uno de sus contertulios.
"Tendrán muchos derechos, se comieron FOX, tendrán alianzas y lo que quieren son puros futbolistas comentando y algún periodista que te pueda coordinar, porque ellos no te hacen una pauta", agregó.
Luego, el comentarista lanzó una dura revelación: "Les voy a contar algo más, no en Chile, porque aquí estaba todo bien con el equipo periodístico, pero en Argentina los ejecutivos que manejaban DirecTV no me querían porque yo criticaba a la Conmebol, a Alejandro Domínguez, a todo el aparataje", acusó.
Para finalizar su dura crítica, el también escritor manifestó una sentida reflexión: ''Si nosotros nos dedicáramos a hablar solamente de la pelotita, traemos a un entrenador acá y él estudió, jugó, olor a camarín, perfecto, anda muy bien. Cuando hablamos de los dobles contratos, de las platas en negro, de los montajes... de eso no se habla".
El extremo pasa por un buen momento en Rusia, pero asegura tener una deuda pendiente con el Cacique.
El volante arriesgaba un mínimo de seis partidos de suspensión, pero salvó de la condena por motivo que explicaron desde la ANFP.
El próximo 22 de noviembre en la cancha del Estadio Bicentenario se enfrentarán dos de las generaciones más exitosas del fútbol chileno. La presencia Iván Zamorano, Matías Fernández, Esteban Paredes y de Jorge Valdivia, marcarán la jornada.