Satt hace valer localía en debut del retorno de la World Surf League a Chile
El ariqueño brilló en la primera jornada en el retorno de la WSL a Chile, debido a la temida ola El Gringo.
El "Indio" maneja una oferta desde el Léón de México, y con esa propuesta sobre la mesa pretende negociar con ByN una importante alza en su remuneración.
El 30 de noviembre fue la fecha tope que le estableció Blanco y Negro a Brayan Cortés para definir su futuro con miras a 2025. El meta del campeón del fútbol chileno maneja una oferta desde el León mexicano, aunque su nombre incluso ha sonado en Boca Juniors.
La idea del "Indio" es partir, o al menos negociar con Colo Colo una mejora salarial, la que ya fue ajustada a mediados de temporada.
Según reveló esta mañana Patricio Yáñez en Radio Agricultura "Cortés quiere ganar más, no lo que gana Vidal, que es el mejor pagado de todos, pero al menos llegar al sueldo de Javier Correa, que es el segundo mejor pagado del plantel".
La dirigencia alba quiere asegurar la permanencia del zurdo, a raíz de los interesados que puedan surgir tras su buena actuación con la Roja.
Así, Cortés busca mejorar los $44 millones mensuales que recibe desde junio, y saltar los $63 que recibe el delantero argentino que llegó como el gran fichaje albo en el mercado de invierno.
"Fernando Felicevich está moviéndose de manera importante. No le gusta la oferta o tener que irse al León, tiene como objetivo el fútbol argentino", agregó el Pato Yáñez.
Arturo Vidal: $91 millones
Javier Correa: $ 64 millones
Brayan Cortés: $44 millones
Mauricio Isla: $35 millones
Carlos Palacios: $33 millones
Óscar Opazo: $23 millones
Esteban Pavez: $22 millones
Maximiliano Falcón: $20 millones
Cristián Zavala: $20 millones
César Fuentes: $17 millones
Marcos Bolados: $16 millones
Erick Wiembrerg: $15 millones
Alan Saldivia: $10 millones
Lucas Cepeda: $ 5 millones
El ariqueño brilló en la primera jornada en el retorno de la WSL a Chile, debido a la temida ola El Gringo.
El ex capitán de los azules aseguró que a este tipo de delincuentes no existe manera para defenderlos.
Universidad de Chile igualó 2-2 con los argentinos en el duelo de ida por la semifinal de la Copa Sudamericana.