GOLES l Jugadores e hinchas se cuadran con Jorge Almirón: Colo Colo humilló a Unión Española
El Cacique goleó 4-1 en el Monumental, y el DT de los albos se retiró de la cancha entre aplausos del público.
Para 2025, se considera la reparación de otras 10 canchas, lo que añadirá otros 5 mil metros cuadrados.
Una inversión que alcanzó los $1000 millones permitió recuperar durante 2024 un total de 23 canchas y centros deportivos de La Florida, lo que ha permitido beneficiar a más de 80 clubes deportivos, organizaciones sociales y comunitarias.
Los dineros se destinaron a cambio de carpetas de asfalto y pasto sintético e 22 multicanchas y un Centro Deportivo y de Recreación, su respectiva iluminación LED, nuevas galerías y cierres perimetrales.
La recuperación de espacios públicos frente a la desatada ola de delincuencia que se expandió en nuestro país ha sido uno de los pilares fundamentales de la Municipalidad de La Florida, que a través de la Corporación del Deporte se propuso quitar ese espacio tomado por el crimen y devolverlo a los vecinos a través del fomento de actividades comunitarias, entregando la infraestructura para llevarla a cabo.
La última de las 23 es el Cendyr Nuevo Amanecer, cancha de fútbol del histórico barrio, que acoge a 12 clubes en forma permanente y que fue inaugurada por el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter. El 80% de las multicanchas no estaban operativas o en muy malas condiciones pre intervención.
El alcalde de La Florida lanzó una tajante opinión sobre el arribo de la ex jefa comunal de Maipú a las plataformas para adultos.
El jefe comunal destacó que "estamos muy orgullosos de seguir recuperando espacios públicos, inaugurando y habilitando estas nuevas canchas deportivas para nuestros vecinos y, principalmente, para los niños de La Florida. Sabemos que esta nueva infraestructura es una gran noticia para muchas familias, puesto que el deporte y la recreación son una buena combinación para crecer y desarrollarse de una manera saludable y así alejar a nuestros jóvenes de las drogas".
Para la implementación de esta estrategia se tomó en cuenta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito. En ella se destaca cómo el deporte puede contribuir al empoderamiento de la comunidad como un todo, y ofrece una oportunidad a los grupos juveniles en riesgo de desarrollar habilidades para la vida que les permitan enfrentarse de manera efectiva a los desafíos en su vida diaria y alejarse de actos violentos, criminales o de abuso de drogas.
Por otra parte, además de la infraestructura, la corporación del deporte, desarrollará talleres deportivos para guiar a los vecinos de cada sector a tener mayores comportamientos saludables.
Para 2025 ya fue aprobada en el concejo municipal, una subvención para intervenir 10 multicanchas más y así dar continuidad al plan de recuperación de espacios públicos, fomentando la participación comunitaria a través del deporte.
El Cacique goleó 4-1 en el Monumental, y el DT de los albos se retiró de la cancha entre aplausos del público.
El ex mandamás de la ANFP, aseguró que el evento estaba fijado para realizarse en Brasil, pero una conversación telefónica con Nicolás Leoz sirvió para cambiarlo todo.
El cuadro tomatero, con apenas 5 meses en primera división, ya se ganó el rótulo de mata gigantes.