"Tiene que irse el miércoles": Guarello pide salida de Gareca por flojo, luego que La Roja quedó colista de Sudamérica
El periodista le dio duro al Tigre y dijo que no ha trabajado nada y por esos somos últimos en la tabla.
El interés en los partidos de La Roja enfrenta un duro momento luego de la caída por 3-0 ante Argentina en Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
El partido de este martes por la octava fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 entre Chile y Bolivia no podría interesar menos en los hinchas nacionales, lo que ha quedado demostrado en la baja venta de entradas.
Y es que luego de que La Roja cayera ante Argentina el pasado jueves, los tickets para el encuentro con el elenco boliviano apenas alcanzan los 12 mil de 25 mil estancias, según consignó Radio Cooperativa.
Además del complejo momento deportivo de la Selección, y las implicancias económicas para los hinchas por la cercanía de las Fiestas Patrias, otro factor en el bajo interés por los tickets es el precio: Desde $16.500 en galería hasta $123.200 fuera marquesina, pasando por $69.300 para sector Andes.
Las declaraciones del "King" tensionaron el camarín de la Selección Chilena a horas del partido contra Bolivia. El "Tigre" no se lo tomó muy bien.
Otra de las problemáticas que esbozan los propios hinchas radica en el formulario del Registro Nacional de Hinchas, que es requisito obligatorio para entrar al recinto depotivo el martes 10, pero las quejas apuntan a la interrupción del proceso digital en su sitio web oficial.
Las pocas entradas adquiridas golpean de lleno en las arcas de la ANFP y reducen aún más el aliento desde las tribunas, pues el Estadio Nacional fue castigado con la mitad de su aforo por cánticos homofóbicos en jornadas anteriores.
Con estos elementos, y la obligación de ganar, La Roja se medirá a Bolivia e el martes 10 de septiembre a las 18:00 horas.
El periodista le dio duro al Tigre y dijo que no ha trabajado nada y por esos somos últimos en la tabla.
Arturo Vidal sentenció que si se vence a Ecuador este martes próximo la llama seguirá viva.
El cantagoles de radio ADN, fue condecorado como visita ilustre y premiado por la importante difusión que hace del idioma guaraní.