Inesperada noticia golpea al "chileno" Fernando Zampedri en previa del clásico: será vocal de mesa
El delantero de la UC, recientemente nacionalizado, participará activamente en las elecciones parlamentarias y presidenciales.
El zaguero llegó en 2020 al Monumental, y fue clave para salvar al Eterno Campeón del descenso.
En 2020, cuando Colo Colo sufría con el fantasma del descenso, Maximiliano Falcón llegó desde Rentistas de Uruguay para afirmar la zaga del equipo de Gustavo Quinteros, y hoy suma más de 100 partidos en el Cacique.
Con el humor que lo caracteriza, el "Peluca" dijo a comienzos de año que "quiero ocupar el puesto del Daniel Morón". Ser el director deportivo de los albos, y quedarse para siempre en el Monumental.
Y méritos está haciendo para eso. Luego de cuatro temporadas en Colo Colo, el uruguayo es uno de los grandes referentes del equipo, y en Copa Libertadores se inscribió con un golazo que puso a los albos en los cuartos de final.
El uruguayo marcó el gol que sentenció la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.
Y estos méritos, convirtieron al uruguayo en prioridad de cara a las próximas temporadas.
Así el representante del "Peluca", Gerardo Arias, sostuvo una reunión con personeros de Blanco y Negro para asegurar la continuidad del jugador.
De esta forma, con contrato vigente hasta el cierre de 2025, la estancia de "Peluca" en Macul se extenderá hasta diciembre de 2027.
El delantero de la UC, recientemente nacionalizado, participará activamente en las elecciones parlamentarias y presidenciales.
La selección chilena debutó con un empate 0-0 en la Liga de las Naciones de la Conmebol con miras al Mundial de Brasil 2027.
Juan Gonzalo Lorca es hoy miembro de la Corporación del Deporte de La Florida.