"Puta, que le ponen color": Juan Cristóbal Guarello evoca a Eduardo Bonvallet para repasar a Cristian Garin
El comentarista insiste en que el tenista chileno debió seguir jugando luego de insólita agresión de rival belga en Copa Davis.
El histórico defensor de la selección chilena le puso sus fichas al "Huaso" para liderar en este inicio de la era Ricardo Gareca.
"Siempre ha habido un líder que dentro de la cancha, uno que ordena y al que sus compañeros le hacen caso. Hoy, tendrían que buscarlo ahí, entre los propios compañeros, ellos saben a quién elegir", señaló Elías Figueroa en conversación con el programa El Ágora Deportes, de radio Universidad de Chile.
"Los jugadores se dan cuenta quién es líder, él tiene que serlo dentro y fuera de la cancha, aconsejar a los más jóvenes ayudarlos, en fin", complementó.
Impelido a dar un nombre, asoma el de Mauricio Isla, quien, a juicio de Don Elías, tiene méritos suficientes: "Por antigüedad, por trayectoria, él debería ser el capitán ante Argentina y ante Bolivia".
Elegido por tres años consecutivos como el Mejor Jugador de América, señalado como el mejor zaguero central en la historia del fútbol sudamericano, a la par con Franz Beckenbauer a nivel mundial, y figura de La Roja en copas América y copas del mundo, Figueroa es quizás el máximo referente a la hora de hablar de la selección chilena.
"Mi compromiso con la camiseta nacional fue total", agregó. "Si hasta rechacé un cheque en blanco que me ofreció la Federación de Brasil, que deseaba nacionalizarme", dijo.
Por sus logros deportivos y por cómo le ganó a diversas enfermedades que padeció cuando niño (un asma pertinaz, por ejemplo), Elías ahora recorre el país dando charlas a diversas instituciones y organismos públicos y privados bajo la premisa, "Yo puedo".
Este miércoles 28 estará en Pichilemu, reunido con dirigentes sociales. El encuentro se realizará a partir de las 08:30 horas en el Teatro Pista Municipal de dicha ciudad costera.
El comentarista insiste en que el tenista chileno debió seguir jugando luego de insólita agresión de rival belga en Copa Davis.
El portugués, que se acerca a los 1.000 goles, aseguró que por números y capacidades supera a Pelé, Diego Maradona y Lionel Messi.
El ex candidato presidencial hizo una extraña analogía en la que unió a Jaime Pizarro, Carlos Palacios y Gary Medel. Pocos lo entendieron.