Nicolás Córdova define nómina de Chile para el Mundial Sub 20 con sorpresas en las ausencias
El técnico entregó la lista final de 21 jugadores para el torneo que inicia el 27 de septiembre en Chile.
El entrenador estuvo al mando de la campaña de 1988, y que manchó para siempre la historia de Universidad de Chile.
Liga de Quito, San Lorenzo, River Plate, Villarreal, Real Madrid, Málaga, Manchester City, Hebei Fortune de China, West Ham United y Real Betis, son los clubes donde Manuel Pellegrini ha brillado a nivel internacional, convirtiendo al Ingeniero en el DT chileno más exitoso de todos los tiempos.
Pero el inicio del "Pelle" en el banco no fue del todo auspicioso, y bien lo recuerdan los hinchas de Universidad de Chile, quienes en 1988 sufrieron con el descenso de los azules a la segunda división.
Era la primera experiencia de Pellegrini como DT, y el club de toda su vida pagó caro la apuesta de quienes pusieron a un joven ingeniero al mando del equipo.
A más de 30 años de lo ocurrido, el entrenador no olvida esa profunda mancha en su exitosa carrera.
El "Ingeniero" se encuentra en nuestro país tras finalizar la temporada en España, y aprovechó de visitar el recinto de Macul para ver a la selección, previa invitación de Ricardo Gareca.
"Fue quizás el fracaso más importante de mi carrera: comenzar el primer año como entrenador, habiendo sido capitán de la U, y considerando que debo ser el tercer o cuarto jugador que más he jugado en la Universidad de Chile...", dijo Pellegrini en conversación con Mark González.
Luego el DT agregó que "fue un golpe fuerte, un golpe muy fuerte, pero me hizo reaccionar para entender que si me quería dedicar a esto, tenía que superar estos traspiés".
Finalmente agregó que "sabía que no debía tomar a Universidad de Chile, sabía que estaba quebrado, pero por otro lado la U fue ese traspié fundamental para mi exigencia personal, total. Fue un momento difícil".
El técnico entregó la lista final de 21 jugadores para el torneo que inicia el 27 de septiembre en Chile.
Los azules enfrentarán a los peruanos por Copa Sudamericana, a partir de las 21:30 horas.
Fue el 18 de septiembre de 2015, cuando el Gurú decidió terminar con su vida. Recordamos los momentos icónicos del emblemático comentarista deportivo.