"No es para buscar excusa de...": Marcelo Díaz lanza potente crítica al futbol chileno
El capitán de los azules manifestó su descontento con el fútbol nacional.
En el marco del polémico Caso Audios que involucra al abogado Luis Hermosilla, un sector de la hinchada de la U acusó nexos con la concesionaria del elenco universitario.
Tras ser vinculado con Luis Hermosilla en el marco del Caso Audios, Azul Azul salió al paso de la denuncia que hizo pública la Asociación Hinchas Azules ‘Asamblea Azul’ (AHA), entidad que acusó una vinculación de la concesionaria de la U con el abogaod.
Todo por el denominado ''Bono Bulla'' que tenía como principal objetivo refinanciar pasivos que se arrastraban hace largo tiempo.
En detalle, la agrupación de hinchas apuntó que "Azul Azul buscó mecanismos para pagar la deuda de la Corfuch con la Tesorería General de la República para extender automáticamente la concesión del 2037 al 2052. Para esto se hizo negocios con los imputados del caso Hermosilla: los hermanos Daniel y Ariel Sauer y Rodrigo Topelberg".
"Se acercó a STF Capital, propiedad de los imputados Sauer y Topelberg, para vender sus bonos de deuda, los llamados ‘Bonos Bulla’, y generar dinero fresco", agregó.
En la denuncia se detalla que Azul Azul intentó pagar una deuda con la Tesorería General de la República para extender su concesión, negociando con los imputados del caso Hermosilla.
Con el paso de las horas, y luego de conocerse la supuesta vinculación, Azul Azul aclaró la situación, negando cualquier relación con STF Capital. La U llegó a un acuerdo con esta firma, de entre varias corredoras, para realizar la gestión, según consigna Radio Biobío.
Tras el ejercicio bursátil, la concesionaria pagó la comisión que correspondía a STF. A partir de ahí, la relación con la corredora de bolsa fue nula ya que los pagos a los inversores del bono se hacen directamente a ellos a través de un banco (Banco Chile).
Toda esta operación fue informada debidamente a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), encargada de fiscalizar en detalle todos estos movimientos.
El capitán de los azules manifestó su descontento con el fútbol nacional.
El trío compuesto por los españoles Haimar Zubeldía y Luis Ángel Maté, y el chileno José Luis Pipo Rodríguez, protagonizó una llegada de infarto en la meta del día dos de la primera versión de la Titan Forest Patagonia.
Información de radio Cooperativa adelantó que el futbolista no seguirá el 2026-