El doble medallista olímpico habló sobre su récord en la cita olímpica y su experiencia con el equipo chileno en la capital francesa.
Han pasado 20 años y el récord que hizo Nicolás Massú en Atenas 2004 sigue estando vigente ya que ningún tenista pudo igualar su récord en París 2024.
Habrá que esperar hasta los próximos Juegos Olímpicospara ver si algún tenista gana el oro en singles y dobles en los mismos Juegos Olímpicos y así igualar lo que hizo Nicolás Massú en Grecia 2004.
Desde Francia, Nicolás Massú, capitán del Team Chile, se refirió a su paso por los Juegos Olímpicos, a la vigencia de su récord y a su experiencia como capitán del equipo nacional.
Nicolás Massú en París 2024 - Redes Sociales
Síguenos en:
Lee aquí la entrevista de Nicolás Massú, la leyenda del tenis chileno.
¿Qué se siente volver a participar en unos Juegos Olímpicos?
"Es siempre un sueño representar a tu país cada 4 años, el Mundo del deporte se junta y bueno tengo los mejores recuerdos inolvidables y me toca venir esta vez como entrenador del equipo chileno de tenis y bueno y tratar de siempre vivir esta experiencia"
"Uno siempre quiere hacerlo bien sabemos el esfuerzo que requiere para poder estar acá todos los deportistas quiere hacer su propia historia"
¿Qué opinas de que por 20 años no han podido igualar tu récord olímpico?
"Es una locura ser el único tenista masculino el lograr dos medallas de oro los mismos jugos Olímpicos , hasta el día de hoy nadie lo ha logrado y uno se pregunta muchas veces cómo fue posible, cómo lo hice, qué pasó pero bueno..."
"Siempre digo que los sueños se hacen realidad, yo luché toda la vida para poder quedar en la historia del deporte"
¿Cuáles son los desafíos que se vienen para los tenistas chilenos?
"Hay que seguir trabajando, se vienen dos Masters 1000, US Open y después viene China y para estar allá es porque también hemos logrado grandes cosas, están solamente los 16 mejores equipos del mundo y venimos en un proceso de varios años y que venimos haciéndolo bien"
Universidad de Chile vive un gran momento deportivo, pero una decisión de la justicia golpea sus finanzas justo antes del crucial enfrentamiento contra Universidad Católica
Juan Román Riquelme, decidió poner fin a Gago tras la caída ante River. Aunque el equipo es puntero en la liga, la eliminación en Libertadores y perder el Superclásico fueron determinantes
Este año La Roja participará en el Mundial Sub-17 en Qatar, el Mundial Sub-20 que tendrá lugar en nuestro país y el Mundial de Fútbol Playa que se jugará en Seychelles, África.