• 29 JUN DE 2024

Con apuesta juvenil: Así serán las previas de los partidos de la Copa América en el 13

Melina Noto e Ignacio Valenzuela | Cedida

Melina Noto e Ignacio Valenzuela serán los rostros a cargo de las trasmisiones junto a exseleccionados.

Mañana se da inicio a la edición 48 de la Copa América donde 16 selecciones de todo el continente se batirán en Estados Unidos hasta el domingo 14 de julio de este año.

Y Canal 13, como canal oficial del evento desde 2004, estará presente en todos los partidos de "La Roja", como ya es costumbre, con la dupla compuesta por Ignacio Valenzuela en el relato y Juan Cristóbal Guarello en los comentarios. Adicionalmente, cada partido estará precedido por una Previa, la que se llevará a cabo en dos etapas, primero en digital, a cargo de TreceLab, y luego en TV abierta. La previa, centrada en la idea de "calentar la parrilla" antes del partido, consistirá literalmente en una junta alrededor de un asado donde habrá entretención, juegos, interacciones, datos y toda la preparación necesaria para preparar el ambiente antes de cada encuentro.

Para la conducción de ambas previas, digital y TV abierta, se sumarán al equipo habitual del 13 la comunicadora argentina Melina Noto y los ex integrantes de la "Generación dorada", Gonzalo Jara y Marcelo Díaz, quienes acompañarán a Ignacio Valenzuela.

Noto, de 27 años, lleva casi 10 en Chile y actualmente trabaja en TNT Sports, donde tuvo una destacada participación cubriendo los Juegos Panamericanos del año pasado. Además, es dupla televisiva de Ignacio Valenzuela desde hace dos años en dicho canal de cable. Al respecto, el periodista y relator dice sentirse muy cómodo de conducir con la argentina. "Conozco hace dos años a Melina, la veo todos los días en TNT. Es una muy bonita persona y le gusta mucho esto, siempre está dispuesta a aprender y a enseñar. Por eso sé que vamos a trabajar muy bien juntos", afirma Valenzuela.

Copa América 2024, Redes Sociales
¿Qué artista se presentará en la inauguración de la Copa América 2024?

En redes sociales ya se especula sobre el cantante que será el encargado de prender la fiesta del fútbol.


Síguenos en: Google News


Experiencia en TV

Asimismo, en el pasado Festival de Viña del Mar, Melina tuvo un primer acercamiento con Canal 13 en el rol de entrevistar en backstage del certamen a artistas como Andrea Bocelli y Anitta, como parte de TreceLab.

"Yo creo que mi lado B son los artistas y músicos, pero mi lado A es el deporte, y es eso lo que quiero hacer ahora. Me he ido enamorando de los deportes al conocer las historias humanas que hay por detrás", afirma la joven acerca de sus intereses, agregando que actualmente estudia periodismo deportivo para especializarse aún más en el tema.

"Uno tiene que perfeccionarse siempre, se lo debo a la gente que ha confiado en mí, ser una comunicadora que entregue siempre algo mejor", comenta la figura que ahora debutará en Canal 13 con la conducción de estas previas.

Sobre este debut suyo conduciendo un espacio en TV abierta, la argentina dice estar "emocionada y halagada, además nerviosa ante la responsabilidad y la oportunidad única. Tengo el desafío y lo que quiero es estar a la altura de los tremendos compañeros que voy a tener. Queremos encender las pantallas y que sea un programa muy entretenido y para eso vamos a tener una experiencia 360 donde no sólo nosotros hablaremos, sino también lo hará la gente desde sus casas, interactuando con nosotros". 

En torno a los partidos del torneo, la trasandina destaca que le tocará debutar mañana precisamente en la previa del encuentro inaugural donde su país jugará contra Canadá. Asimismo, asegura que el encuentro entre Argentina y Chile el próximo 25 de junio le provoca sentimientos encontrados. "Voy a tener el corazón dividido en ese partido. Llevo 9 años en este país y es donde elegí hacer mi vida. Espero que para Chile sea una gran Copa y que llegue a cuartos de final, pero cualquier resultado de ese partido me va a dejar feliz", anticipa.

La previa del 13 además incluirá enlaces en vivo desde Estados Unidos, donde Ramón Ulloa y José María del Pino transmitirán la emoción y el ambiente de la Copa América desde la perspectiva de los hinchas que hacen su propia previa afuera de los estadios.

"Vamos a vivir la gran fiesta del fútbol con todo, partiendo con las previas, en donde traeremos todo el calor de Estados Unidos al invierno chileno y así partamos disfrutando de este gran evento deportivo", sintetiza Andrés Canales, productor ejecutivo de Deportes 13, sobre las previas de la Copa América 2024, las cuales tendrán su debut en pantalla mañana a las 17 horas, justo antes de Argentina vs. Canadá.

Copa América 2024, del 20 de junio al 14 de julio por las pantallas de Canal 13 y la App gratuita 13Go, además de cobertura en todas las plataformas del 13.

Mariana Miranda Peñaloza

Periodista multiplataforma, especializada en la cobertura de cultura y espectáculo, nacional e internacional. Editora La Hora Mujeres.@marimiranda_p
Ver todas sus publicaciones