Sergio Jadue desmiente a Milton Millas y asegura que no regresará a la ANFP: lo tildó de estúpido
El cuestionado dirigente del fútbol chileno salió al paso de este rumor que remeció a las redes sociales.
Hace 30 años los albos sufrieron una dolorosa eliminación en el estadio Monumental. Todo se definió desde el punto del penal.
La década de los '90 fue fructífera para el fútbol chileno a nivel internacional. Colo Colo consiguió el título en la Copa Libertadores 1991, Universidad Católica llegó a la final en 1993, la U alcanzó las semis en 1996 y los albos repitieron esta instancia en 1997.
Y precisamente en medio de todos estos hitos, se produjo el último duelo con llaves de eliminación directa entre el Cacique y Junior de Barranquilla, equipos que se medirán este 2024 por los octavos de final de la Copa Libertadores.
En aquella oportunidad, el partido de ida jugado en el estadio Metropolitano de Barranquilla, Colo Colo igualó 1-1 con "El Tiburón", y todo se definió en la revancha.
La Conmebol definió las llaves que enfrentará a los 16 mejores equipos de América. El equipo de Jorge Almirón zafó de enfrentar a un rival brasileño o argentino.
La historia se escribió el 27 de abril de 1994, el marcador terminó en empate 2-2, (goles de Toninho) y todo se definió en penales.
Colo Colo formó con Daniel Morón; Gabriel Mendoza, Javier Baena, Pedro Reyes, Miguel Ramírez y Javier Margas; Eduardo Vilches, Marcelo Fracchia y Marcelo Vega; Patricio Yáñez y Toninho, pero desde los 12 pasos, el equipo que capitaneaba Carlos "Pibe" Valderrama fue más efectivo para imponerse 4-3.
"No podemos creer como se nos fue la llave, nadamos tanto para esto", contó en su momento el delantero Toninho.
Hoy 30 años más tarde, el único que sigue en el Cacique es el "Loro" Morón, ya lejos de las atajadas pero instalado como gerente deportivo del club.
El cuestionado dirigente del fútbol chileno salió al paso de este rumor que remeció a las redes sociales.
El golero de Coquimbo se sacó hasta una selfie muy comentada en La Pampilla.
Mientras el DT de los azules se prepara para el duelo continental contra Alianza Lima, en Perú lo sitúan como uno de los principales candidatos para liderar la selección nacional.