Le enrostró paternidad de Colo Colo sobre la U: Marcelo Barticciotto repasó a Diego Rivarola tras tenso encontrón
El ídolo y campeón de la Copa Libertadores 1991, insistió en los 40 clásicos que los albos le llevan de ventaja al Bulla.
Los albos quieren llenar su estadio para el compromiso de vuelta ante el Tomba, a la espera de que no caigan sanciones por el comportamiento de la hinchada en Argentina.
Colo Colo ya tiene la mente puesta en dos desafíos sumamente importantes, y que se dan en dos competencias que son prioritarias para el club.
Uno de ellos es el partido ante O'Higgins, válido por el Campeonato Nacional, programado para este domingo a las 18:00 horas, en el estadio El Teniente.
El otro es el partido de vuelta ante Godoy Cruz por Copa Libertadores. Esta brega tomará lugar el próximo jueves 29 de febrero, a las 21:30, en el estadio Monumental.
Una de las grandes interrogantes respecto del partido ante el Tomba tiene que ver con la cantidad de hinchas que podrán asistir al estadio Monumental.
En ese sentido, y según DaleAlbo, desde la dirigencia del Cacique se reunirán con la Delegación Presidencial para solicitar aforo completo, vale decir, de 42 mil personas.
Ahora, y si bien en pedir no hay engaño, se está a la espera de que Conmebol se refiera a los incidentes protagonizados por la hinchada alba durante el duelo ante Godoy Cruz.
Cabe recordar que cuando faltaban unos cuantos minutos para que finalizara el encuentro, las acciones se paralizaron momentáneamente, pues la Garra Blanca encendió bengalas.
Previo al partido se había advertido a la hinchada visitante que el uso de elementos de animación estaba prohibido durante el desarrollo del encuentro, por lo que podrían caer sanciones.
La hinchada de Colo Colo continúo con su historial de pésimas actuaciones durante el 2024.
El ídolo y campeón de la Copa Libertadores 1991, insistió en los 40 clásicos que los albos le llevan de ventaja al Bulla.
El Festival deportivo reunió a deportistas, familias y autoridades en un encuentro inédito que puso en el centro la inclusión y el deporte unificado. El evento marcó un hito en el camino hacia Santiago 2027, proyectando a Chile como referente en integración social a través del deporte.
El choque entre Universidad de Chile y Colo Colo por la Supercopa podría dar un giro inesperado.